líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Deliveroo abandona España para zafarse de la nueva ley de los

AnunciantesDeliveroo dejará de operar en España probablemente antes de finales de año

Deliveroo arroja la toalla y se va de España

Deliveroo abandona España para zafarse de la nueva ley de los "riders"

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

Deliveroo ha anunciado este viernes su intención de cesar su actividad en nuestro país ante la inminente entrada en vigor de la ley de los "riders".

El mercado del «delivery» en España se quedará huérfano próximamente de un «player» muy destacado. La plataforma británica de reparto de comida a domicilio Deliveroo ha anunciado este viernes su intención de cesar su actividad en nuestro país.

Su anuncio, que tiene lugar pocos días antes de la entrada en vigor de la nueva ley de los «riders«, viene motivado por las dificultades a las que se enfrenta la compañía para hacer viable su negocio en España, donde no ha alcanzado el rendimiento inicialmente esperado.

El pasado mes de marzo, coincidiendo con su debut bursátil, Deliveroo ya advirtió que contemplaba la posibilidad de abandonar nuestro país. Y parece que esa posibilidad terminará haciéndose realidad. Aunque la empresa británica realizará una consulta a sus empleados y a las instituciones en relación con el cese de su actividad en España, tuvo apunta a que su marcha de nuestro país será definitiva.

Deliveroo opera actualmente en 12 mercados y en buena parte de ellos ocupa la primera o en su defecto la segunda posición en el mercado. No es, sin embargo, el caso de España, donde la compañía va rezagada en comparación con sus rivales Glovo, Uber Eats y Just Eat.

En nuestro país el valor de bruto de las transacciones (GTV) de Deliveroo fue de apenas un 2% en el primer semestre de 2021. «La compañía ha llegado a la conclusión de que alcanzar y mantener una posición de mercado de primer nivel en España requeriría un nivel de inversión muy elevado con un rendimiento potencial muy incierto a largo plazo que podría afectar a la viabilidad económica del mercado para la empresa», señala Deliveroo en un comunicado.

La consulta previa al cese de actividad de Deliveroo en España se iniciará en septiembre

La compañía no hace mención alguna a la ley de los «riders» en su comunicado, pero no es ningún secreto que esta normativa no hace sino complicar aún más cosas a Deliveroo en nuestro país. Al fin y al cabo, la ley se traducirá en un aumento de los costes para las empresas de «delivery», que deberán contratar de manera directa a sus repartidores o en su defecto subcontratar flotas de «riders» a terceras empresas.

«La propuesta de poner fin a las operaciones en España refleja la intención de la empresa de centrar las inversiones y los recursos en los demás mercados en los que opera, continuando con el crecimiento de su red de consumidores, de socios de restaurantes y supermercados, así como de riders, y ampliando su cuota de mercado tanto en nuevas ciudades como en ciudades en las que ya desarrolla su actividad», dice la compañía.

Deliveroo tiene intención de iniciar el proceso de consulta colectiva previo a su cese de actividad en España a principios de septiembre. «En caso de que la empresa decida poner fin a sus operaciones tras la conclusión del proceso de consulta, que durará aproximadamente un mes, la empresa se asegurará de que los ‘riders’ y los empleados dispongan de un adecuado paquete de compensación que cumpla con todas las normativas y la legislación local», asegura.

«La decisión de plantear el cese de nuestras operaciones en España no ha sido tomada a la ligera. Queremos dar las gracias a todos los restaurantes que han trabajado con Deliveroo en España, así como a nuestros apreciados clientes. Mostramos un especial agradecimiento a los miles de ‘riders’, excepcionales y siempre voluntariosos, que han escogido trabajar con Deliveroo, así como a nuestros empleados, llenos de talento y totalmente comprometidos. Todos recibirán apoyo durante el periodo de consulta», enfatiza Hadi Moussa, Chief Business Officer Internacional de Deliveroo.

La decisión de Deliveroo de bajar la persiana en nuestro país ha suscitado ya varias reacciones. Niklas Östberg, CEO de la plataforma alemana de Delivery Hero se ha descolgado en Twitter con estas explosivas declaraciones (que disparan con bala contra las leyes de los «riders»: «Es una pena que una gran empresa se vea forzada a cerrar en los tiempos que corren por culpa de un gobierno populista que no actúa en favor de sus trabajadores. Los ‘riders’ no solicitaron esta ley. Lo lamento por los miles de ‘riders’ y restaurantes».

De las duras palabras de Östberg se ha hecho eco asimismo el célebre emprendedor Martin Varsavsky, que reprocha también al ejecutivo español su controvertida ley de los «riders».

 

Pernod Ricard incentiva a los más jóvenes a "Beber más... Agua" en esta concienciadora campañaAnteriorSigueinteEl Ojo de Iberoamérica anuncia la apertura de la Inscripción 2021

Contenido patrocinado