líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

DISTRIBUCIÓN Y TELECOS, LOS QUE MÁS CLIENTES PIERDEN

Redacción

Escrito por Redacción

El sector de la distribución, las telecomunicaciones, la banca comercial y los laboratorios son los sectores que registran una mayor pérdida de clientes. Se da el caso, en ocasiones, de que esta huída llega a ser neta.

Según publica el CincoDías, los grandes centros comerciales llegan a perder de media entre un 25 y un 30% de sus clientes cada año, con motivo del crecimiento porcentual que están experimentando los grandes centros comerciales.

En su caso, el sector de las telecomunicaciones también sufre una rotación muy elevada de clientes, con pérdidas que oscilan entre el 20 y el 25%.

Por lo que respecta a la banca comercial, esta horquilla se sitúa entre el 7 y el 10%, con excepción de las cajas, un segmento que tradicionalmente se caracteriza por la fidelidad de su clientela.

De media, todas las empresas dirigidas al consumidor final pierden entre el 10 y el 15%.
Un informe publicado por Gartner Group señala que la empresa que no invierta en optimizar la relación con los clientes tiene un 80% de posibilidades de fallar en el cumplimiento de sus objetivos.

Con una inversión tres veces menor a la de captar a un cliente nuevo se puede llegar a recupera a uno perdido, pero también se puede evitar la fuga de uno que está dubitativo.

La clave está en detectar cuando un cliente está a punto de mudarse a la competencia. Una vez que salta la alarma y se detecta a un posible cliente infiel, la empresa debe contraatacar. Según el estudio de Gartner Group, destinando un 5% del presupuesto que maneja un departamento de marketing ya se puede retener clientes.

 

WANADOO INCORPORA LA TIENDA FUTBOL GLOBAL A SU ZONA DE COMPRASAnteriorSigueinteLAS AGENCIAS DE COMUNICACIÓN SE REIVINDICAN TRAS LOS ESCÁNDALOS FINANCIEROS

Contenido patrocinado