líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Donald Trump quiere que Apple regrese a Estados Unidos

Donald Trump presiona a Apple para abrir nuevas fábricas en Estados Unidos y evitar aranceles

Redacción

Escrito por Redacción

Para Donald Trump, la solución a la imposición de aranceles a los productos chinos que afecta a Apple es sencilla: regresar a Estados Unidos.

Donald TrumpDonald Trump quiere que Apple traslade toda la producción que mantiene en China a Estados Unidos. El presidente estadounidense ha concedido a la compañía que las tarifas adicionales impuestas sobre las importaciones del país asiático encarecerán sus productos. Pero, para Trump, la solución a los problemas de los de Cupertino es tan sencilla como abrir nuevas fábricas en territorio nacional.

Lo cierto es que los de Cupertino están muy expuestos a la guerra comercial abierta entre las dos potencias mundiales. No solo fabrican varios componentes en China, también venden dispositivos como el iPhone en el país asiático. Por lo tanto, son un blanco fácil ante esta guerra abierta. Pero, por el momento, la compañía de la manzana no ha declarado ninguna intención de trasladar su producción desde China a Estados Unidos, según CNBC.com.

Los de Cupertino han denunciado la grave imposición de aranceles que el Gobierno de Estados Unidos ha impuesto a los productos chinos. Unos aranceles que, afirman, les ponen en una situación de desventaja con respecto a sus rivales. Apple señala que esta situación afectará a los precios de diversos productos, como el Apple Watch o el Mac mini. «El peso de los aranceles propuestos recaería con más fuerza en Estados Unidos que en China», afirman. También señalan que, por tanto, estos aranceles acabarían siendo una especie de impuesto a pagar por el consumidor final estadounidense.

La administración de Donald Trump ya ha impuesto aranceles con valor de 50.000 millones de dólares a las importaciones de China. Aunque Tim Cook, CEO de Apple, afirmó en julio que no habían tenido ningún efecto sobre la compañía, ahora temen una nueva proposición que añadiría un 25% a las tarifas, lo que supondría unos aranceles adicionales de 200.000 millones de dólares.

 

Teka estrena, en España, su nueva campaña de comunicación a nivel mundialAnteriorSigueinteFinnair y el aeropuerso de Helsinki estrenan "East and West Side Story"

Contenido patrocinado