El 85% de los jóvenes españoles prefiere las marcas blancas
axesor marketing intelligence, la división de axesor especializada en servicios de información y análisis para la prospección comercial y desarrollo de clientes, presenta este nuevo Apunte de Consumo «Los españoles ante las marcas blancas». De esta manera se continúa con la serie de apuntes sectoriales y de tendencias de consumo entre los españoles, que se seguirán publicando periódicamente. Como conclusiones más relevantes de este nuevo apunte destacan:
– El 85% de los españoles menores de 40 años y el 65% de las familias numerosas prefiere marcas blancas antes que la marca del fabricante.
– En cuanto al conjunto de la sociedad, el 40% de los consumidores encuestados opta por las marcas blancas frente al 20% que escoge las marcas de fabricante, mientras que el 40% restante afirma no apreciar diferencias.
– En cuanto al formato comercial, el supermercado es el lugar más frecuentado: el 80% de los españoles dice acudir a estos centros frente a poco más del 50% que asegura acudir a hipermercados y tiendas de barrio.
– El formato comercial determina en gran parte el gasto. 2 de cada 3 españoles que compra en el supermercado gasta menos de 50 euros en la compra semanal, mientras que en los hipermercados, 2 de cada 3 afirman gastar por encima de los 50 euros a la semana. En las tiendas de barrio es donde menos se gasta, sólo el 1%.
– Las mujeres se sitúan por encima de los hombres en cuanto a su papel en la compra familiar. Sólo el 1,4% de ellas dice no asumir esta tarea, mientras que el porcentaje de hombres
Los datos en los que se basa este Apunte de Consumo se extraen de affinitas©, un conjunto de indicadores exclusivos de axesor que miden la afinidad de la población a un perfil de consumo específico.
affinitas© se compone de más de 100 indicadores que se obtienen a partir de investigaciones sobre un panel continuo de consumidores representativo de la población nacional y de sus principales características sociodemográficas.
Los indicadores de affinitas© se clasifican en 7 grandes grupos:
Gran Consumo (Cesta de la Compra, Fidelización,…).
Hábitos de vida y ocio (Deporte, ONGs,…).
Financiero (Captación de Pasivo/Activo, Uso de Tarjetas,…).
Vivienda (Alarma, Seguridad, Hipotecas,…).
Seguros (Automóvil, Salud, Coberturas…).
Telecomunicaciones (Telefonía fija y móvil, Internet, Televisión,…).
Compras Online (Tipo de Productos, Hábitos de Compra Online,…).
Nota de prensa
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto