EL ESTRÉS CAMBIA DE MANERA RÁPIDA LOS HÁBITOS DE LOS CONSUMIDORES
La llamada enfermedad del siglo XXI, el estrés, condiciona cada vez más nuestras vidas y nuestros hábitos de consumo, según las conclusiones del último estudio de Media Planning Group .
El informe sobre bienestar y hábitos de consumo advierte de que el deterioro físico y mental provocado por el estrés está concienciando a los consumidores de la importancia del cuidado personal y de la necesidad de adoptar hábitos saludables.
Bajo el título «En busca del bienestar: hábitos más saludables», el equipo de investigación de Media Planning observa que esta enfermedad está revolucionando nuestras pautas de compra al aumentar la demanda de productos que lo minimicen.
Según el análisis, esta enfermedad condiciona en dos sentidos, que se corresponden con la fase en la que se encuentra la persona que lo padece. En un primer momento, el consumidor estresado es más irritable y apresurado (sus demandas son simplicidad, economía de tiempo y familiaridad). Una vez que el individuo rebaja sus niveles de tensión y es consciente de su falta de calidad de vida, demanda placer e invierte en productos y servicios que aumenten su bienestar.
«La calidad de vida comienza a valorarse cada vez más, tanto desde el punto de vista físico, como psicológico y emocional», dicen los autores del estudio. Además, aseguran que «el consumidor es cada vez más consciente de ello, y por tanto opta por la búsqueda de alternativas, de escape, o por auténticos programas de acción para luchar contra el deterioro que causamos a nuestro cuerpo».
Todo apunta a que en los próximos años asistiremos a un crecimiento vertiginoso de las demandas de «productos de bienestar» que contribuyan a llevar una vida más sana. De hecho, España se sitúa en el último puesto a nivel europeo en cuanto a gasto en este tipo de productos, aunque se espera un incremento significativo en los próximos tres años.
Otra de las preocupaciones al alza es el sobrepeso provocado por el estrés y por una alimentación inadecuada. Como reacción a un problema que ya afecta al 37% de los europeos, crecerán de manera acelerada los productos y servicios que ayuden a mantener un cuerpo saludable.