El grupo IAG avanza otro paso hacia la compra de la aerolÃnea Aer Lingus
Aer Lingus ha anunciado este lunes que el grupo IAG – International Airlines Group, dueño de British Airways y de Iberia - ha mejorado su oferta de compra. Por 2,55 euros la acción, la aerolÃnea irlandesa está considerando por primera vez la propuesta de unirse al grupo.
A diferencia de las otras dos veces que el grupo ha hecho una oferta a la compañÃa aérea, esta vez Aer Lingus no lo rechazó de pleno. Ha podido influir el hecho de que esta vez el valor de Aer Lingus serÃa de 1.300 millones de euros.
Aer Lingus ha dicho que la aceptación de la oferta supondrÃa "compromisos irrevocables" de los dos mayores accionistas: la aerolÃnea Ryanair (rival de Aer Lingus) y el gobierno irlandés. El primero tiene casi el 30% de participación, y el segundo un 25%.
La oferta publicada el lunes ha sido superior a lo comentado en los medios a lo largo del fin de semana. Y es que a la cifra de 2,5 euros por acción, hay que sumarle un dividendo adicional de 5 céntimos por acción.
IAG nació en 2009 de la fusión entre British Airways e Iberia, y está dirigida por Willie Walsh, que fue jefe ejecutivo de Aer Lingus entre 2001 y 2005. Walsh abrió la oferta con 2,3 euros por acción, y lo ha incrementado hasta los 2,4 euros. Este cambio ha tenido lugar en el momento en que el jefe de Aer Lingus, Christoph Mueller, se traspasa a Malasya Airlines.
Aer Lingus es especialmente deseada por los espacios de aterrizaje que posee. Exactamente, tiene 24 en el aeropuerto de Heatrow, muy cercano a Londres, y que es la base principal de British Airways. Estos espacios estarÃan valorados en 400 millones de euros.
La compañÃa irlandesa también tiene una creciente y rentable de red transatlántica con EE.UU. De hecho, solo los dos aeropuertos irlandeses en toda Europa permiten a los viajeros evitar los largos controles de inmigración y aduanas estadounidenses en suelo europeo. Los analistas creen que IAG podrÃa canalizar cientos de miles de viajeros europeos a EE.UU de forma anual por estos aeropuertos irlandeses – menos llenos que el de Heatrhrow.
La compra de la compañÃa irlandesa supondrÃa una reducción de la deuda del paÃs de 335 millones de euros. Pero la compra podrÃa desvirtuar al gobierno al entrar en conflicto con los lÃderes de la oposición nacionalista - que ven a la aerolÃnea, cuyo emblema es el famoso trébol de cuatro hojas, como el sÃmbolo de la independencia irlandesa. Además, los sindicatos también se podrÃan enfrentar con el gobierno, pues en caso de compra, se preveé una OPA que despida a 3.900 trabajadores de Aer Lingus.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto