líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Estos son todos los proveedores de McDonald's y Burger King que garantizan la calidad de sus productos

AnunciantesHamburguesa con patatas

McDonald’s y Burger King realizan estrictos controles de calidad a sus proveedores

Estos son todos los proveedores de McDonald's y Burger King que garantizan la calidad de sus productos

Pilar Ruiz de Gauna

Escrito por Pilar Ruiz de Gauna Actualizado el

La mayor parte de los proveedores con los que trabajan McDonald’s y Burger King son españoles o filiales de empresas que cuentan con presencia en el territorio nacional.

La publicidad de McDonald’s y Burger King se ha centrado históricamente en posicionar en la mente (y paladar) del consumidor el sabor único de sus productos. Pero lo cierto es que poco o nada tiene que ver lo que podemos encontrar en los locales de estos dos gigantes de la comida rápida, por ejemplo, en Estados Unidos, a lo que podemos degustar en España.

El motivo reside en algo tan sencillo como los proveedores. En el caso de España más del 70% del volumen de compra de McDonald’s se realiza con proveedores nacionales o que cuentan con sede en el país. Así lo expresa en Expansión Natalia Mota, directora de Compras, Calidad y Medio Ambiente de la compañía.

Esta explica en la citada cabecera que trabajan con más de 60 socios con una plantilla conjunta de más de 60.000 personas.

Por su parte Borja Hernández de Alba, CEO de Burger King España explica que el pan con el que se elaboran sus productos “es fresco y se recibe a diario en los restaurantes”. Destaca que los tomates y las cebollas también son productos frescos que “se trocean en el momento”.

Los proveedores de carne

Uno de los elementos fundamentales para estas marcas es la carne con la que se elaboran sus productos. En el caso de España son OSI Food Solutions (Toledo) y Carpisa Foods (Madrid) las empresas responsables de la producción de toda la carne con la que trabajan en McDonald’s y Burger King.

En el caso de OSI Foods Solutions se trata de la filial nacional de uno de los gigantes globales del sector. Cuenta con presencia en 17 países con un total de 65 fábricas. La empresa fue creada en Chicago (Estados Unidos) en 1909 y ha sido proveedor de McDonald’s desde 1955.

Proveedores de carne

En 2018 McDonald’s España compró a OSI Foods Solutions más de 10.000 toneladas de carne de vacuno procedente de 30.000 explotaciones. La compañía facturó en 2017 en España y Portugal un total de 104 millones de euros.

Carpisa Foods nacía en 1986 con el objetivo de suministrar carne para la elaboración de las hamburguesas de Burger King. Actualmente ha ampliado su cartera de clientes. La compañía es la responsable de la carne con la que se elaboran los más de 21 millones de Whoppers que vende cada año Burger King.

Explican que la carne de las hamburguesas se elabora con piezas enteras 100% procedentes de vacuno que proceden de la parte delantera de la vaca y de la falda.

fabricantes de carne

McDonald’s y Burger King comparten tres proveedores

McDonald’s y Burger King únicamente comparten tres proveedores: Florette, McCain y Coca-Cola.

Florette es una compañía cuyo origen se sitúa en la empresa navarra Vega Mayor. La marca fue pionera en vender en España ensaladas listas para consumir. Ha conseguido crecer un 30% en los últimos cinco años cerrando de su último ejercicio con más de 190 millones de euros en ventas.

proveedor florette

Burger King también trabaja con la compañía murciana Kernel Export. Esta empresa fue creada en 1996 y produce más de 25.000 toneladas de alimentos al año con una facturación de más de 60 millones de dólares.

McCain es el responsable de proveer de patatas fritas a ambas compañías. La filial española de la compañía canadiense consiguió incrementar su facturación en 2017 un 13% hasta situarse en los 79 millones de euros.

Hay que señalar que las patatas que suministra a McDonald’s y Burger King no son iguales. Ambas compañías han trabajado de forma minuciosa con McCain distintos aspectos como el sabor o lo crujientes que deben estar para marcar la diferencia entre sus ofertas de productos.

proveedor patatas

El resto de socios

El pan de McDonald’s procede de Aryzta Bakeries Iberia (filial de la empresa alemana del mismo nombre). Para conocer el origen del queso del Big Mac tenemos que trasladarnos hasta Viladecans (Barcelona) donde se ubica la fábrica de Hochland.

proveedor queso

El agua que podemos comprar en McDonald’s llega a través de Nestlé mientras que Danone es su proveedor de productos lácteos. La leche y los helados son responsabilidad de Industrias Lácteas Asturianas, el kétchup de Helios y la cerveza de Mahou San Miguel.

proveedor ketchup

Si ponemos el foco en los proveedores de Burger King, el pan con el que se elaboran sus productos procede de Bimbo. Desde el pasado año también trabaja con Dulcesol.

El agua de Burger King es de Font Vella, la cerveza de Damm y Heinz es su proveedor de kétchup. Don Simón es el responsable de los zumos mientras que Danone de los productos lácteos.

proveedor pan

Fuerte apuesta por los controles de calidad

El CEO de Burger King destaca en Expansión que siempre buscan “relaciones a largo plazo” con sus proveedores”. “Trabajamos sólo con proveedores especializados, certificados y de confianza. Y todos ellos deben realizar una auditoría previa para garantizar que sus procesos están alineados con nuestros estándares de calidad”.

Todos los socios de Burger King tienen que cumplir con auditorías externas y controles de calidad.

McDonald’s no se queda atrás en la obsesión por los controles de calidad para ofrecer los mejores productos. La cadena de restaurantes de comida rápida cuenta con el sello Aenor. Este certifica que la carne con la que elabora sus hamburguesas procede 100% de vacuno español.

hamburguesa

Amabas compañías trabajan para mostrar al público que las materias primas con las que elaboran sus productos son de primera calidad y cumplen con todos los controles pertinentes.

Una tarea sobre la que siempre están alerta con el objetivo de romper la asociación de que la comida rápida es sinónimo de mala o baja calidad.

 

Experiencia y contenidos, un binomio vencedor bajo el paraguas del propósitoAnteriorSigueinte"Todas las marcas hacen contenido, pero solo los grandes contenidos crean marca", J. G. García (La Caja Company)

Contenido patrocinado