La Eurocopa, condenada a ser postergada
La Eurocopa, un auténtico vergel publicitario para las marcas, parece abocada al aplazamiento
La UEFA baraja al parecer dos alternativas. La primera es posponer la celebración de la Eurocopa al verano de 2021. Y la segunda es que el torneo se celebre en el otoño o el invierno de 2020.
Los rumores comenzaron ya a sonar con fuerza el pasado viernes. La UEFA se está planteando aplazar la Eurocopa ante el imparable avance del coronavirus en tierras europeas.
Este martes los miembros de la UEFA debatirán mediante videoconferencia sobre el futuro de la Campeonato Europeo de Fútbol, programado inicialmente para disputarse en el periodo comprendido entre el 12 de junio y el 12 de julio en un total de doce países diferentes.
Sin embargo, parece que la decisión está ya tomada y la reunión de mañana no hará sino corroborarla. Todo apunta a que este martes la UEFA recomendará a las distintas ligas nacionales europeas, a la Asociación Europea de Clubs (ECA) y a todas las asociaciones de fútbol con presencia en el viejo continente que el campeonato se postergue.
La UEFA baraja al parecer dos alternativas. La primera es posponer la celebración de la Eurocopa al verano de 2021. Y la segunda es que el torneo se celebre en el otoño o el invierno de 2020.
Dos posibles fechas para reprogramar la Eurocopa: verano de 2021 u otoño-invierno de 2020
En un principio la primera opción parece la favorita de los organizadores en vista del apretadísimo calendario que tienen por delante las ligas nacionales de fútbol. Sin embargo, se da la circunstancia que durante el mismo periodo tendrá lugar en China la reformada Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
Para que Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, se avenga a llegar a un acuerdo, la UEFA parece en todo caso estar dispuesta a hacer concesiones. Y si Infantino se compromete a dejar el suspenso la Copa Mundial de Clubes, la UEFA enviará a doce clubes al torneo.
La decisión final, de gran calado en clave publicitaria a tenor del elevado número de marcas involucradas en la Europa, se tomará este martes.
De la amplia cohorte de patrocinadores de la Eurocopa 2020 forman parte marcas como Coca-Cola, Heineken y Takeaway.com (sponsors oficiales) y Alipay, Booking.com, FedEx, Hisense, Socar y Volkswagen.
Si nos detenemos en la Selección España de Fútbol, la Roja irá escoltada a la Eurocopa de CaixaBank, SEAT y Adidas en calidad de socios patrocinadores principales y de Pelayo, Iberia, Halcón Viajes, Cabreiorá, Marqués de la Concordia, Sanitas y Seur en calidad de sponsors oficiales.