
AnunciantesMoto y coche de Cabify
Cabify analiza su reposicionamiento de estrategia de marca
Sostenibilidad y una movilidad más humana: La evolución del posicionamiento de Cabify
Cabify ha realizado un reposicionamiento de su estrategia de marca para transmitir más vitalidad, dinamismo y movilidad.
Cabify cumple este año el décimo aniversario desde su fundación en España y ha querido hacer balance de la evolución de su posicionamiento e identidad en esta década. Mediante una presentación, la compañía ha querido remarcar su apuesta por ser una alternativa clave al uso de los coches particulares.
Durante la jornada, la firma ha subrayado que querían ofrecer una cara muy distinta del ecosistema urbano. Para el cambio del posicionamiento, la empresa se centró en hacer ver que las ciudades deben estar al servicio de las personas.
Esa es uno de los tres pilares de marca que sostienen la identidad del negocio: foco en las personas y la ciudad; compromiso superior de calidad y seguridad, y visión sostenible.
«Buscamos constantemente cómo reinventar la movilidad urbana y ofrecer alternativas a necesidades reales. Por ello, fortalecer nuestra marca es clave para conectar con nuestros usuarios generando confianza e impulsando el cambio hacia una movilidad en la que creer”, apunta Natalia Ruda, Global Head of Brand de Cabify.
Ruda también ha sido la encargada de liderar el equipo que se ha encargado, junto a la consultora estratégica BrandFor, del reposicionamiento de estrategia de marca.

Un reposicionamiento de Cabify que destaca por una inyección de dinamismo y vitalidad
Carlos Tallón, vicepresidente del departamento de diseño, se ha puesto al frente de este ámbito para la evolución e la identidad visual.
A nivel visual, la línea está más inspirada en la ciudad, sitúa a la calle como escenario principal y convierte a los usuarios en protagonistas. Se ha aumentado la paleta de colores para transmitir mayor vitalidad y dar más intensidad. El objetivo es ganar en claridad, sencillez y cercanía. Las letras del nombre, por ejemplo, se han diseñado siguiendo el trazo de un trayecto, para que transmitan dinamismo y movilidad.
«Las ciudades necesitan una movilidad que facilite, simplifique y ayude a que las personas y sus objetos puedan llegar donde quieran y cuando quieran con el menor impacto posible. Nuestra estrategia de negocio evoluciona en esta dirección, y nuestra marca tenía que estar alineada con este objetivo para poder lograrlo», destaca.
En cualquier caso, «La ciudad es tuya» sigue siendo el lema que guía a Cabify. Con este reposicionamiento, la compañía busca renovar la energía de su mensaje clave. «Es el momento de apostar de verdad por una movilidad en la que creer, con impacto sostenible, que redefina el espacio urbano y que complemente el transporte colectivo con múltiples alternativas seguras, accesibles e inclusivas», afirma Ruda.