líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Facebook y Apple o cómo "fulminar" a futuros empleados con preguntas de destrucción masiva

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra Actualizado el

preguntas

Las preguntas a las que se tiene que enfrentar un candidato en una entrevista laboral son a menudo no sólo «marcianas» sino también capciosas (y hasta malintencionadas). A los responsables de recursos humanos les gusta a veces buscar las cosquillas de manera deliberada (y casi obscena) a los candidatos.

Aunque preguntas cargadas de «veneno» hay en entrevistas laborales para empresas de toda condición, estas cuestiones abundan particularmente en las compañías que tienen su hogar en el valle más tecnológico del planeta: Silicon Valley.

En dos de las empresas de más relumbrón de tan famoso valle, Facebook y Google, los candidatos tienen, por ejemplo, que lidiar con preguntas absolutamente delirantes y pensadas deliberadamente para “matar” (en el acto) al que tiene a bien recibirlas.

A continuación, y de la mano de Business Punk, recogemos algunas de las preguntas más “chaladas” que Facebook y Apple tienen a bien formular a sus candidatos:

Facebook

1. ¿Cuántos Big Macs vende McDonald’s cada año en Estados Unidos? (a un analista de datos).

2. Si tuvieras que desarrollar un nuevo diseño para un cajero automático, ¿cómo sería? (a un experto en diseño de producto).

3. ¿Cuántas aspiradoras hay en Estados Unidos? (a analista de riesgos).

4. ¿Cómo desarrollarías un Facebook para ciegos? (a un experto en gestión de producto).

5. ¿Cuánto cuesta, en tu opinión, limpiar todas y cada una de las ventanas de la ciudad de Seattle? (a un candidato para el departamento de ventas).

Apple

1. ¿Cuántos niños nacen cada día? (a una candidato para del departamento de ventas).

2. Describe una experiencia humillante que hayas sufrido (a un candidato para el departamento de retail).

3. Pareces una persona muy positiva, ¿qué hace que te vengas abajo? (a un especialista para la “Family Room” de las Apple Stores).

4. Explica a un niño de ocho años qué es un router o un módem (a especialista en asesoría tecnológica).

5. ¿Por qué estás hoy aquí? (a un desarrollador de software).

 

Zetta, la supuesta gran estafa del iPhone extremeñoAnteriorSigueinteEspaña logra colgarse ocho metales en los ADC*E Awards

Contenido patrocinado