líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

"Vuelve a conectar con Internet" de Finetwork y PS21

Finetwork y PS21 lanzan una campaña para reivindicar la cultura de internet con tres creadores digitales

Cynthia Reina

Escrito por Cynthia Reina Actualizado el

El concepto creativo de esta campaña ha sido desarrollado por PS21 y busca potenciar el espíritu disruptivo de Finetwork y sorprender a través de un contenido innovador y único.

«Vuelve a conectar con Internet«, así se llama la nueva campaña de Finetwork junto a PS21. El objetivo es reivindicar la cultura de internet, por ello, ha elegido a tres creadores de contenido nativos del mundo digital para rendir homenaje a artistas que nutren de contenido la red, poner en valor su aportación a internet y generar conexión con el público a través de la cultura.

«Hoy conectarnos a Internet está en nuestra vida en el minuto a minuto, pero nos encontramos en un momento de tanta saturación de contenidos y mensajes publicitarios, que pocas cosas enganchan nuestra atención. Con la campaña Vuelve a conectar con Internet, hemos querido salirnos de esa vorágine para romper, divertir y entretener, desde un lenguaje inspirado completamente en la cultura de Internet», apunta Teresa Rivera, Chief Marketing Officer de Finetwork.

«Todo lo que vamos a ver en estas piezas publicitarias está inspirado en Internet, un mundo que -aun siendo intangible- hemos querido imaginarnos cómo podría ser si pudiéramos verlo a través de una mirilla», añade.

«Vuelve a conectar con internet» con Finetwork y el vídeo «Perspective»

Todo nativo digital recordará este vídeo. El 15 de agosto de 2019, Livschitt editó el siguiente frame y se volvió viral en Internet. La campaña se estrena este lunes 13 de marzo con una pieza del realizador argentino Fernando Livschitt.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

En el vídeo somos espectadores de una carrera ¿de caballos? Los jinetes van flotando mientras corren. El creador de contenido Livschitt (@ferliv) ha eliminado digitalmente a los equinos de una carrera de caballos provocando un efecto surrealista y convirtiéndose en historia de internet.

Por otro lado, la reconocida artista catalana Laura Sirvent (@laura_caballo) y el colectivo de animación YONK (@yonkonline) están listos para presentar sus piezas en abril. Estas tres obras forman parte de la campaña de relanzamiento de una telco, que está inaugurando una estrategia de colaboración con talentosos creadores digitales que producirán sus propias obras.

Según indicaron Alejandro Marhuenda y Jose Arroyo, directores creativos asociados de PS21, la empresa buscaba alejarse de las estridentes ofertas y celebridades populares que suelen caracterizar a las empresas de telecomunicaciones. En su lugar, deseaban conectar de manera más emotiva con el público a través de una generación que ha utilizado internet para crear cultura. Para ello, han decidido co-crear junto a artistas audiovisuales y digitales que son los verdaderos artífices de que disfrutemos de internet. La intención es parecerse un poco más a internet, ya que las emociones que genera son infinitas. Con esta campaña de relanzamiento, la empresa busca reconectar con el público a través de una de todas esas sensaciones.

Finetwork reúne a los influencers más virales en su última campaña digital ‘Vuelve a conectar con Internet’

Para esta atrevida campaña para el medio digital, Finetwork ha reunido a los influencers más virales de la última década que hicieron historia por su atrevimiento, originalidad y talento, como son Yenesi, Nuria Pajares, Xuso Jones, Roenlared y Miquel Montoro. Como si de una reunión de ejecutivos se tratase, todos juntos proponen ideas inspiradas en los vídeos que les llevaron a lo más alto, en busca de nuevos virales para que la red vuelva a ser lo que era.

Los amantes de las redes sociales seguramente recuerdan algunos videos virales que han sacudido la web en los últimos tiempos. Por ejemplo, el youtuber Miquel Montoro conquistó más de 3 millones de visualizaciones con su sabiduría popular rural en mallorquín, mientras que Nuria Pajares, tiktoker de renombre, revolucionó la red con el regalo de un bolso ‘Luisvi’ a su hija tras la graduación, obteniendo más de 2 millones de vistas.

Además, la pedida de mano sorpresa de Roenlared en Disney Land París al estilo de la película Frozen, seguida en directo por miles de personas, acumuló más de 31 millones de reproducciones, y los videos de Yenesi, una figura viral emergente en Internet, también han logrado gran impacto. Sin olvidar que el famoso pedido en un Mc Auto con la canción de Xuso Jones, que lo lanzó a la fama con más de 11 millones de visualizaciones, también forma parte de la historia de la web. Por eso, todos ellos han sido seleccionados para protagonizar una campaña que busca reconectar con lo mejor de Internet, de la mano de Finetwork.

Finetwork continúa inspirándose en Internet

Finamente, PS21 se ha inspirado en Internet para el cierre de los spots. Une elementos flotantes, grids de diseño, transiciones, música con referencias 8 bits y sintetizadores o tipografías sobre un fondo morado (el color reconocible de la marca). Esta campaña estará disponible desde el 13 de marzo durante cinco semanas.

Este es el segundo trabajo que realizan en conjunto PS21 y Finetwork tras 2019 y 2020. La primera accion se produjo con el streamer Nil Ojeda en Nuevos Ministerios (Madrid) donde retaron al creador a gastar 100GB de la tarifa en un streaming. La iniciativa, que buscaba notoriedad y awareness, consiguió 4,76 millones de impresiones y 472 mil interacciones. La agencia creativa del ecosistema de Jungle21 desarrollará la estrategia creativa, digital y social de la telco. 

Ficha técnica:

Piezas: 3 spots, x10” y x20”

Anunciante: Finetwork

Título: Vuelve a conectar con Internet

Contacto cliente: Teresa Rivera, Laura Pose, Alejandro Delgado

Agencia: PS21

Productora: McNulty

PR y comunicación: Newlink

Estudio Sonido: Pedro Perles

Agencia de medios: Initiative y Habitant

Emisión de la campaña: 13 de marzo

 

Lush corta amarras con las "Big Tech" para cobijarse en plataformas digitales más éticasAnteriorSigueinteUn estudio de Pinterest evidencia que la inspiración tiene un efecto positivo en el bienestar de las personas

Contenido patrocinado