líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Foot Locker retrata el poder de la Generación Z en el futuro del planeta en esta campaña

AnunciantesImagen del anuncio de la campaña 'Back to school 21' de Foot Locker

Foot Locker retrata el poder de la Generación Z en el futuro del planeta en esta campaña

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Foot Locker tiene claro en esta campaña que los jóvenes son la esperanza del futuro frente al cambio climático o las injusticias sociales.

Cuando se ponen sobre la mesa cuestiones como el cambio climático y las injusticias sociales se suele sacar a colación la necesidad de concienciar a las generaciones venideras. La juventud se ha establecido como un estandarte del futuro, y por eso Foot Locker ha querido apoyarla mediante Creative Debuts.

Se trata de una plataforma para ofrecer a jóvenes creativos de toda Europa la oportunidad de recibir apoyo económico para que puedan invertir en su futuro. En el marco de su campaña de «vuelta al cole» 2021, la marca ha presentado la iniciativa ‘The Young Creators Grant’. Esta ofrece becas por valor de 15.000 euros para que los más jóvenes pueden continuar con su trabajo y pasiones.

«Los zapatos no cambian el mundo. Lo haces tú» es uno de los lemas de la última iniciativa, que reconoce la labor de los jóvenes que hoy en día se esfuerzan por hacer del mundo un lugar mejor. La plataforma reconoce la necesidad de un cambio social y ha construido campañas dirigidas a empoderar a la Generación Z.

Para dar vida a la historia se ha lanzado un anuncio enmarcado en la campaña ‘Back to School 21’, creada en colaboración con AnalogFolk.

El poder de los jóvenes para cambiar la sociedad queda retratado en esta campaña de Foot Locker

En el spot los colaboradores de cada país muestran qué aspectos aportan para lograr el cambio. En el caso de España, quien ha contribuido a la causa ha sido Be Fernandez, una ilustradora española cuyo trabajo está inspirado en la moda, las zapatillas y la cultura urbana. Sus ilustraciones están llenas de color y optimismo y van acompañadas de textos inspiradores que difuminan la línea entre la realidad y la ficción.

En el caso de Reino Unido, Elijah utiliza su plataforma para dar su apoyo al albinismo. La banda sonora ha corrido a cargo de Bebeluna, de género fluido y que nació en una familia de inmigrantes somalíes que llegaron a Londres antes de que naciera. Dejó su casa a los 16 años al encontrarse en un hogar profundamente religioso y encontró refugio en el mundo musical.

«Nuestras vidas han quedado en suspenso durante el año pasado, pero estamos listos para volver, volver a nuestra educación, volver a nuestros comienzos y volver a nuestro futuro. Nos apasiona apoyar a la comunidad juvenil y ayudarla a lograr sus esperanzas y ambiciones para su futuro en el nuevo mundo», asegura Carmen Seman, vicepresidenta de marketing de Foot Locker en Europa.

Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

 

Los motivos por los que los consumidores piden los papeles del divorcio a las marcasAnteriorSigueinteEsta empresa te compra tu cara para hacer publicidad "deepfake" sin actores de carne y hueso

Contenido patrocinado