líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Con este cambio, Goiko quiere agradecer la fidelidad de sus clientes

GOIKO: así ha sido el cambio de imagen de Goiko Grill

Redacción

Escrito por Redacción

El pilar fundamental de este rebranding ha sido la hamburguesa y, por ello, los clientes podrán disfrutar de una de ellas hoy entre las 19:00 y las 20:00

Goiko Grill, la popular cadena de hamburguesas, está de celebración, ya que ha decidido darle un cambio a su imagen y pasar a denominarse GOIKO.

El motivo principal de este cambio ha sido, como explica su fundador, Andoni Goicoechea, por los fans de la marca, ya que «el rebranding refleja cómo nos ven nuestros clientes, cómo nos sentimos y a dónde queremos llegar. Los éxitos obtenidos hasta la fecha son importantes, pero debemos seguir superándonos y demostrar que todo es posible haciendo las cosas bien».

Por esta razón, como los clientes deben ser los primeros en vivir y disfrutar de las novedades, la marca ha decidido regalar hoy, lunes 2 de diciembre, 10.000 hamburguesas Kevin Bacon. Para poder hacerse con una de ellas, solo hay que acercarse a cualquier restaurante Goiko entre las 19:00 y las 20:00 horas. Hay que tener en cuenta que las cantidades son limitadas, por lo que será clave el llegar puntual a la cita.

Es la primera vez que una compañía regala 10.000 hamburguesas en España, y también la primera vez que una acción de estas características se lleva a cabo sin registros, para cualquier cliente que pase por sus locales y en una sola tarde.

Este cambio responde al gran crecimiento experimentado por la cadena desde su creación en el año 2013

Desde que se fundara la compañía allá por el año 2013, no había variado su identidad y este cambio responde al gran crecimiento que ha experimentado la cadena, dejando muy atrás sus comienzos. La nueva GOIKO, responde a un sueño que nació pequeño, pero que ha alcanzado logros como crear la burger gourmet más vendida en el país (Kevin Bacon), tener 78 locales, recibir a más de tres millones de clientes en 2018 y aliarse con L. Catterton, el fondo de inversión del grupo francés LVMH.

Otro factor a destacar es el gran cambio producido en el lenguaje empleado por todos aquellos que acuden a Goiko, algo que ha decidido recoger y tener en cuenta la compañía. Donde antes se solía decir «me voy a Goiko Grill», ahora se dice directamente «me pido un Goiko» o «reservo en Goiko». Este hecho es el que ha marcado significativamente a la cadena y cómo se proyecta su imagen.

La adaptación de su nueva identidad se irá produciendo de manera paulatina a todos sus establecimientos, aunque los que deseen experimentar ya estas novedades en sus restaurantes, pueden acercarse a los locales de Boadilla del Monte y Alcorcón en Madrid, y en Cataluña, al local que tienen situado en Badalona.

El haber eliminado la palabra «grill» conlleva un riesgo y es que puede significar cualquier cosa. De ahí la necesidad de crear un logo simbólico que se asociara directamente con lo que ofrece Goiko: hamburguesas. Posteriormente, se añade el chorreo, que es lo que hace que los invitados se chupen los dedos en cada una de sus experiencias; y la tipografía, sencilla y alta de color negro, para evocar lo premium y la alta calidad del producto.

El fundador decidió delegar este proyecto en el talento interno de la marca, que ha diseñado cada uno de los elementos

El rebranding de la compañía ha sido realizado de principio a fin por los que conforman la marca, los más de 1.200 empleados que forman la Familia Goiko y es por ello, que el proyecto se delegó completamente en el talento interno, obteniendo el resultado que ahora vemos.

Antes de dar a conocer de manera pública el cambio, Goicoechea decidió informar el 14 de octubre, en primicia, al grueso de la plantilla, momento desde el cual todos mantuvieron el secreto. Lo hizo en los Goiko Games 2019, evento que organiza todos los años la marca y donde la Familia Goiko al completo, se reúne para disfrutar y pasar un día único, en el que todos los restaurantes se mantienen cerrados. En esta edición, se rompió el Récord Guinness de la hamburguesa humana más grande del mundo (1.047 personas) y el escenario contó con artistas de la talla de DVicio, Rawayana o Arkano.

 

MarketingDirecto.com sopla 20 velas cubriendo la actualidad del sector del marketing y la publicidadAnteriorSigueinteLa IX edición de los Premios Agripina se vuelve a celebrar en Sevilla

Contenido patrocinado