Greenpeace acusa a P&G de la deforestación de bosques tropicales para elaborar sus productos
Greenpeace ha parodiado la última campaña publicitaria de Procter&Gamble titulada Thank You Mom colgando varios carteles acusando a la empresa de ser responsable de la deforestación y causar daños en el medio ambiente.
Según señala la organización, P&G utiliza para algunos de sus productos aceite de palma procedente de empresas que están vinculadas a la destrucción forestal generalizada cuyas políticas están ligadas a los incendios forestales y la destrucción del hábitat de algunas especies como el tigre de Sumatra.
Greenpeace hace hincapié en que muchos orangutanes se están quedando huérfanos como consecuencia de la destrucción de sus hábitats por las actividades de estas empresas. Uno de lso carteles de Greenpeace acusa a uno de los productos de P&G, Head&Shoulders (champú anticaspa) con el lema «barriendo la caspa y las selvas tropicales».
El grupo de presión ambiental también ha lanzado un vídeo de dos minutos en el que explica la situación a los espectadores con las siguientes palabras: “Si usted tiene productos de P&G, debe saber que muchos contienen aceite de palma y hay otra versión que debe conocer” . A continuación se enumeran una serie de productos de la compañía como Head&Shoulders, Pantene, Gillette, Ariel y Oral B.
En el vídeo se pone de manifiesto la destrucción de los bosques y la difícil situación de los orangutanes, muchos de los cuales se están quedando huérfanos por la tala masiva de sus hábitats para conseguir el aceite de palma. “La destrucción de los bosques para establecer plantaciones de aceite de palma se traduce en que muchos de nosotros nos estamos quedando sin mamás”, reza en el vídeo mientras vemos imágenes de orangutanes muertos.
Greenpeace, explica sobre P&G que “en lugar de establecer verdaderas garantías de que sus productos no destruyen los bosques, se limita a continuar maquillando su cadena de suministros apoyándose en sus ‘esquemas de sostenibilidad’ considerados débiles e ineficaces”.
Desde P&G explican a través de un comunicado que “están comprometidos con el abastecimiento sostenible de aceite de palma” y que investigarán a sus proveedores ya que se toman sus responsabilidades en materia de sostenibilidad muy en serio y que prevén convertirse en una empresa totalmente sostenible en 2015.