Greta Thunberg registra su nombre y el de su movimiento como marcas
Greta Thunberg y Fridays for Future serán marcas para ponerse un escudo contra usos indebidos
Confiriendo el estatus de marcas registradas a su nombre y al de movimiento Fridays for Future Greta Thunberg quiere protegerlos de usos potencialmente indebidos.

Autora de la imagen: Jackie Lay
Eran probablemente ya marcas «de facto» desde hace tiempo, pero de ahora en adelante Greta Tunberg y su movimiento Fridays for Future serán marcas registradas con todas las de la ley.
Con esta decisión la joven activista sueca pretende poner piedras en el camino a quienes utilizan estas marcas con fines comerciales (y sin consentimiento de su propietaria) o quienes directamente suplantan la identidad de Greta Thunberg.
«Desgraciadamente, todavía hay gente que se intenta hacer pasar por mí o dicen que me representan para comunicarse con altos cargos, políticos, los medios, etc.», explica Thunberg en un post publicado en Instagram donde desgrana los motivos que la han llevado a registrar su nombre y el de movimiento Fridays for Future como marcas.
Alegando que tanto su nombre como el de su movimiento «están siendo utilizados con propósitos comerciales sin consentimiento», Thunberg subraya que registrando ambos como marcas busca protegerlos de potenciales usos indebidos.
«Os aseguro que no tenemos ningún interés en las marcas comerciales. Pero desafortunadamente es necesario hacerlo. Fridays for Future es un movimiento global que fundé yo. Pertenece a cualquiera que forme parte de él. No puede ser utilizado para usos comerciales o individuales», enfatiza la joven.
En su prolija publicación en Instagram Thunberg anuncia además que su intención es crear junto con su familia una fundación (ya registrada) con el foco puesto en la promoción de la sostenibilidad ecológica y la salud mental.
El mensaje de Greta Thunberg, un luminoso faro para los más jóvenes
Thunberg recalca que la fundación, que no ha iniciado aún su actividad, es totalmente huérfana de fines lucrativos y es necesaria para «gestionar el dinero (derechos de autor, donaciones, dinero de los premios) de una forma transparente».
«Los impuestos tienen que pagarse antes que podamos donarlos a fines específicos. Se trata de algo que lleva mucho tiempo y mucho trabajo. Cuando la fundación esté funcionando, os contaré más detalles», señala la joven.
Considerada un icono de la lucha contra el cambio climático, el enérgico mensaje de Greta Thunberg ha calado particularmente hondo entre la Generación Z, cuyas decisiones de consumo (mucho más conscientes que las de las generaciones anteriores) están claramente influidas por el pensamiento de la joven sueca.