PSA y FCA confirman su fusión
Grupo PSA y Fiat Chrysler se unen para crear el cuarto grupo automovilístico a nivel mundial
Este nuevo gigante del sector del automóvil incluirá marcas como Peugeot, Citroën, Opel, DS, Fiat, Jeep, Dodge, Chrysler, Alfa Romeo o Maserati.
Grupo PSA y FCA confirman la creación del que será el cuarto grupo automovilístico a nivel mundial, con unas cifras de ventas unitarias anuales de 8,7 millones de vehículos.
Este nuevo gigante del sector del automóvil incluirá las marcas Peugeot, Citroën, Opel, DS y su división de vehículos comerciales por parte de Grupo PSA más Fiat, Jeep, Dodge, Chrysler, Alfa Romeo, Maserati, Fiat Professional y Mopar.
Con esta fusión, los gigantes del automóvil pretenden dar respuesta a las demandas de los consumidores, abanderadas por una movilidad sostenible. «En un mundo que cambia rápidamente, con los desafíos de la conectividad, la electrificación, la movilidad compartida y autónoma, la empresa resultante de la fusión aprovechará su fuerte huella en I+D y su ecosistema para fomentar la innovación y afrontar estos desafíos con rapidez y eficiencia de capital», aseguran las compañías en un comunicado oficial.
Por otro lado, las compañías unen fuerzas para luchar por el liderazgo en los segmentos lujo, premium, turismos generalistas, SUV, camionetas y vehículos comerciales ligeros.
Según ese mismo escrito, la empresa resultante de la fusión tendría en cuenta los márgenes más altos en los mercados donde operaría, en base a la fortaleza de FCA en América del Norte y América Latina, y de Groupe PSA en Europa.
La fusión supone un ahorro de costes de 3.700 millones de euros «sin cierre de plantas como resultado de la transacción».
Al frente de la nueva compañía se encontrarán John Elkann (presidente de FCA), como presidente, y Carlos Tavares (consejero delegado de PSA), como director general y miembro de la Junta.