AnunciantesUno de los momentos durante la presentación.
Presentación de la nueva Heineken Silver en el metaverso
Heineken "se mofa" del metaverso lanzando su primera cerveza 100% virtual
El artista español J. Demsky ha sido el encargado de diseñar la cervecería virtual en la que se ha presentado este nuevo e irónico producto.
Heineken ha presentado hoy la primera cerveza «elaborada» en el metaverso. Bautizada como Heineken Silver, esta nueva cerveza se ha dado a conocer este jueves 17 de marzo en la plataforma inmersiva Decentraland, donde los invitados han podido recorrer también la cervecería virtual de la marca.
Los avatares de Bram Westenbrink, director Global de Heineken, y Willem Van Waesberghe, maestro cervecero de la marca, han sido los anfitriones del encuentro y os que han dado todos los detalles sobre este irónico lanzamiento. Esta nueva cerveza, construida píxel a píxel en el metaverso, tiene los mismos ingredientes característicos de Heineken (pero generados 100% virtualmente).
Durante la presentación, Westenbrink ha lamentado que “no se puede beber” pero aun así se mostró muy satisfecho de lanzar un producto en un espacio tan “espectacular, refrescante y emocionante” como el metaverso.
«En Heineken sabemos que conectar con las personas es vital para la existencia humana, como el aire que respiramos o el agua que bebemos. Nuestra nueva cerveza virtual Heineken Silver es una broma, realizada de forma totalmente consciente, que se ríe de nosotros mismos y de muchas otras marcas y productos que están saltando al metaverso”, dijo Bram Westenbrink, director global de Heineken.
“Por ahora, no se pueden probar los píxeles y los bytes, así que recordamos que la mejor manera de disfrutar de Heineken es en el mundo real», bromeó.
Sello español en el metaverso
La cervecería virtual, por su parte, ha sido creada y diseñada por el español J. Demsky, que se inspira en los los juegos de Arcade o las antiguas películas japonesas para crear el universo futurista, moderno y desenfadado de Heineken Silver. En ella, los visitantes podrán disfrutar de un laboratorio de latas, catas a ciegas o brindis virtuales.
Este artista urbano autodidacta comenzó su andadura creativa inmerso en el boom del grafiti a principios de los 90. “Poder dar a la gente una forma de entender artísticamente a qué podría saber una bebida virtual, encaja perfectamente con quien soy y con el arte que me gusta crear», explica a raíz de este proyecto.