líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Heineken no se "amedrenta" ante los gigantes del sector: en 2015 se embolsó un 24,8% más

Redacción

Escrito por Redacción

heinekenEl pasado año la industria cervecera vio como los dos líderes del mercado -AB InBev y SABMiller- tambaleaban los cimientos del sector con su fusión, convirtiéndose así en una compañía de dimensiones colosales que controla un tercio del mercado mundial de la cerveza. Pero, a la vista de los resultados del último informe de Heineken, parece que este movimiento no le ha impedido seguir creciendo.

Sus datos reflejan el fuerte crecimiento que la holandesa tuvo en 2015: sus beneficios rozaron los 1.900 millones de euros (1.892 millones), lo que supone un aumento del 24,8% respecto al año anterior.

Durante este periodo los ingresos orgánicos crecieron un 3,5%, mientras que la cifra de negocio lo hizo un 6,5% hasta los 20.511 millones de euros.

Los buenos resultados de la cervecera han hecho posible que la compañía aumente su dividendo un 18% hasta los 1,30 euros por acción, frente a los 1,10 euros del año previo.

En el mercado español, las ventas de Heineken crecieron un 5%, y desde la compañía destacan el desempeño de su cerveza con tequila Desperados, así como la popularidad de las cervezas Radler.

“Nuestro fuerte rendimiento en 2015 refleja la exitosa ejecución de nuestra estrategia, así como la relevancia de nuestra diversidad geográfica única y nuestro portfolio de marcas premium», ha expresado Jean-François van Boxmeer, CEO y presidente de la junta ejecutiva de Heineken.

El directivo achaca estos resultados a los movimientos que puso en marcha Heineken durante 2015, y cita la eficiencia de los costes, la innovación sostenida y el aumento de la inversión en sus marcas. Además durante el pasado año la cervecera se asoció con Lagunitas –uno de los principales fabricantes de cerveza artesanal de Estados Unidos- y continuó expandiendo su marca en nuevos mercados como Myanmar, Costa de Marfil, Timor Oriental, Jamaica, Malasia, Eslovenia y Sudáfrica.

De acuerdo a los pronósticos de la compañía, en 2016 esperan continuar por el mismo camino del crecimiento pese a “un entorno externo cada vez más desafiante”, señala van Boxmeer.

 

6 incursiones publicitarias de Elrubius que dejan claro por qué las marcas confían en élAnteriorSigueinteEl vídeo marketing es el rey cuando luce sobre los hombros una corona con estas 10 joyas

Contenido patrocinado