líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Así es la historia del

AnunciantesImagen del libro 'LUFE. Así creamos “El Ikea Vasco'.

LUFE pone en marcha una campaña que da valor a los "muebles feos"

Así es la historia del "IKEA vasco": de vender "muebles feos" a triunfar en Amazon

Berta Jiménez

Escrito por Berta Jiménez

LUFE ha lanzado la campaña "La tienda de los muebles feos" para concienciar sobre el negativo impacto que tiene el desperdicio de materiales.

La historia de la marca LUFE es una de esas que podría calificarse de rocambolesca de principio a fin: la compañía que hoy vende muebles sencillos y funcionales comenzó con el empeño de un emprendedor que, pese a estar en la ruina, reunió el coraje para poner en marcha una idea que hoy goza de prestigio internacional.

Enrique Arrillaga, el creador del conocido como «Ikea vasco», comenzó un negocio fallido que no dio resultados y sus últimos 1.800 euros los invirtió en montar una tienda online de muebles de madera a piezas. En menos de tres años, la empresa facturaba millones de euros, una muestra de que para alcanzar el éxito en el emprendimiento hay que combinar trabajo, conocimientos, perseverancia, suerte y confianza en uno mismo.

Con el objetivo de reivindicar la belleza de la madera natural, la sostenibilidad y el consumo responsable, LUFE ha puesto en marcha una campaña sobre sus «muebles feos» de la mano de la agencia Breaking Molds. La acción incluye el sorteo de varios de sus muebles a un euro.

En su spot «La tienda de los muebles feos», la compañía pretende concienciar sobre el negativo impacto que tiene el desperdicio de materiales. «En 2022 nos habéis devuelto más de 50 muebles debido a su aspecto», empieza el anuncio, que culmina con un mensaje animando a los consumidores a dar una «segunda vida» a los muebles.

Si no visualiza correctamente el video embedded, haga clic aquí.

El libro sobre la marca LUFE, un éxito en ventas

Esta campaña ha coincidido en el tiempo con el lanzamiento del libro LUFE. Así creamos “El Ikea Vasco por parte la agencia que llevaba Muebles LUFE hasta hace cuatro años, Lombok Creatividad Estratégica. En este libro, el lector se sumerge en una montaña rusa llena de emociones que es el día a día de un emprendedor y cuenta el ejemplo de Enrique Arrillaga.

La obra, escrita por Unai García, se ha convertido en uno de los libros más vendidos en el gigante Amazon y, a día de hoy, se sitúa en el número 1 en las categorías Ventas, Empresa, estrategia y gestión e Industria y sectores económicos.

Quizá el éxito de la iniciativa sea, además del tema, el formato del libro: una novela. Este género no es nada habitual en los libros de marketing y empresa. Sin embargo, ha sido el camino creativo más idóneo que han encontrado en la agencia y editorial donostiarra para contar la aventura que llevó a este curiosos personaje a convertir en un éxito viral a la marca LUFE.

 

La inversión publicitaria aumentó un 2,5% durante el 2022 y alcanzó los 6.523 millones de eurosAnteriorSigueinteLa maternidad, factor decisivo en la carrera de las mujeres en marketing digital

Contenido patrocinado