líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

IKEA se compromete con el medioambiente

IKEA quiere convertirse en una compañía "circular y libre de emisiones" en 2030

Redacción

Escrito por Redacción

IKEA solo utilizará energías renovables y materiales reciclados para elaborar sus productos de cara al año 2030 por su compromiso con el medioambiente.

IKEA está comprometida firmemente con el medioambiente. Por ello, de cara al año 2030 quiere ser una empresa «circular y libre de emisiones», según ha explicado la propia compañía esta semana en su sede en Älmhut (Suecia).

Para lograr su objetivo, IKEA llevará a cabo una serie de estrategias en los próximos años. La primera de ellas será emplear exclusivamente materiales reciclados para realizar sus productos. A la compañía sueca le resultará complicado cumplir esta medida, ya que actualmente emplea casi el 1% de la madera que se extrae anualmente en el mundo.

Otra de las tácticas que seguirá la empresa sueca será incorporar en sus establecimientos un servicio de mantenimiento con el que conseguir que sus clientes utilicen sus muebles durante más tiempo. En la misma línea, lanzará un servicio de reciclaje para aprovechar aquellos productos que sus clientes ya no deseen.

A su vez, IKEA quiere emitir cero emisiones en 2025, por lo que comenzará a emplear solamente energías renovables. De esta forma, pretende reducir su impacto medioambiental en un 80% en sus tiendas y en centros de operaciones y un 70% por producto fabricado. Para cumplir esta medida, la compañía ha destinado un presupuesto de 1.700 millones de dólares (1.444 millones de euros).

Por último, la compañía tiene en mente eliminar de sus establecimientos todos los productos de plástico de un solo uso antes de 2020. Esto se debe a que sabe que estos artículos no se reciclan y que al fabricarlos se desaprovechan los recursos disponibles. De esta forma dejará de comercializar pajitas, platos, cubiertos y vasos desechables, así como bolsas de basura o para congelar alimentos en todas sus tiendas

«Aplicando estas medidas y dado nuestro alcance tendremos la oportunidad de inspirar y mejorar la calidad de vida de unos mil millones de personas», explica Torbjörn Lööf, CEO de Inter IKEA.

Además, IKEA ha querido precisar que esta nueva política medioambiental no implica que vaya a subir sus precios. La compañía sueca seguirá ofreciendo a sus clientes productos asequibles. Asimismo, pretende seguir abriendo nuevas tiendas por todo el globo

 

Rexona no abandona a nadie, ni siquiera a CamachoAnteriorSigueinteSusurrar al oído de los consumidores: la clave para vender más (y mejor) en el mundo digital

Contenido patrocinado