24ª edición del Anuario de la Comunicación
"Impulsando un futuro más sostenible": Dircom presenta el Anuario de la Comunicación 2020
Los ejes temáticos del Anuario de la Comunicación 2020 son la sostenibilidad, la tecnología y su reflejo en la comunicación.
Esta mañana, la Asociación de Directovis de Comunicación, Dircom, ha presentado la 24ª edición del Anuario de la Comunicación que este año se publica bajo el título «Impulsando un futuro más sostenible» y ha contado con la colaboración de Iberdrola. El acto se ha retransmitido a través de YouTube y Vicente Vallés, director y presentador de Noticias 2 de Antena 3, ha sido el encargado de conducirlo.
Hoy estamos en la presentación online de @DircomSpain del Anuario de la Comunicación 2020
Este año la publicación lleva el título «Impulsando un futuro más sostenible» y cuenta con la colaboración de @iberdrola#AnuarioDircom2020 pic.twitter.com/yPCMOwFvwU
— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) October 29, 2020
Miguel López-Quesada, presidente de Dircom y director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp, ha sido el encargado de inaugurar la jornada. «La comunicación ha sido una herramienta fundamental, que nos ha permitido mostrar nuestra vertiente más solidaria y ha servido para reforzar los mensajes de tranquilidad y sosiego que la población necesitaba en los momentos más convulsos», ha señalado durante su intervención.
José Fernández-Álava de la Vega, Director General de Dircom, ha los contenidos que recoge la 24ª edición del Anuario, que este año es 100% digital y amplía su alcance para ofrecer una visión transversal y muy completa del papel de la comunicación en el momento que atraviesa la sociedad. La edición de 2020 incluye reportajes en profundidad, entrevistas, testimonios de varios directores de medios, coloquios, diálogos en vídeo y tribunas de destacados profesionales nacionales e internacionales.
Comunicación, Sostenibilidad y Tecnología en la sociedad que viene
Yolanda Erburu, directora de Comunicación, RSC y Fundación de Sanitas, Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Banco y Toni Roldán, director del Center for Economic Policy & Political Economy – EsadeEcPo, han participado en el acto en una mesa redonda moderada por Vallés y bajo el título «Comunicación, Sostenibilidad y Tecnología en la sociedad que viene».
?Turno de la mesa redonda sobre «Comunicación, Sostenibilidad y Tecnología en la sociedad que viene»
?Juan Carlos Ureta de @Renta4
?Yolanda Erburu (@Yerburu) de @sanitas
?Toni Roldán (@toniroldanm) de @EsadeEcPol#AnuarioDircom2020 @DircomSpain @iberdrola pic.twitter.com/nWZRhmDK4h— MarketingDirecto.com (@mkdirecto) October 29, 2020
La Unión Europea ha tenido una reacción muy positiva frente a la pandemia según Roldán. «Ahora nos toca a nosotros asumir nuestra parte de responsabilidad. La clave estará en utilizar bien ese dinero», ha asegurado durante su intervención, en la que también ha indicado que se tendrán que tomar decisiones muy difíciles sobre políticas económicas. «Nos vamos a ir a niveles de deuda desconocidos».
«Las empresas debemos dar un paso adelante. Nuestra manera de abordar el compromiso con la sociedad es conectar los retos que han surgido con nuestro propósito«, ha señalado, por su parte, Yolanda Erburu. Uno de los desafíos «pasa por que la sociedad sea consciente de que la sostenibilidad es un reto que les afecta transversalmente, de una u otra manera: ya sea por su propia salud, por el cuidado del planeta o por hacer mejores las ciudades donde vivimos», según Erburu.
«Los mercados financieros son los que deben canalizar esa liquidez que nos ha ofrecido Europa hacia una transformación positiva de la economía. Es necesaria la aportación de capital a largo plazo para que la innovación pueda tener lugar y mejore la calidad de vida«, ha explicado Juan Carlos Ureta, quien también ha apuntado que los mercados financieros siempre son convulsos: «Hemos pasado de una fase apocalíptica de marzo, a una especie de euforia ingenua y ahora estamos en una tercera fase mucho más analítica y reflexiva».
La clausura del evento ha corrido a cargo de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, quien ha destacado que «la comunicación es una herramienta imprescindible para afrontar la reconstrucción verde y construir el consenso entre todos los actores de la sociedad»; así como de Ángeles Santamaría, CEO de Iberdrola España, quien ha señalado que «atajar el cambio climático y construir una economía verde son demandas sociales crecientes y urgentes. Y esta es la mejor garantía de que la transformación es inevitable. La transición se hará en todos los países del mundo. Si la hacemos antes y bien, exportaremos al resto de mercados, generando más riqueza y empleo en nuestra industria».