líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Intermarché privilegia las "frutas y legumbres feas" en una campaña publicitaria que ha conquistado a los franceses

Redacción

Escrito por Redacción

FRUTAS OKLa belleza está en la imperfección y si aún no lo creen echen un vistazo a esta original campaña diseñada por la agencia de publicidad francesa Marcel para la firma de distribución Intermarché que está haciendo furor en toda Francia y que ya ha cosechado varios premios. Entre ellos, el «Grand Prix Stratégies de la Publicité 2014».

Bajo el lema «Rehabilitación de las frutas y legumbres feas», la agencia francesa busca acabar con la discriminación de los productos menos «agraciados» o atractivos del supermercado. La campaña se apoya en un propósito ecológico: Cada año se desperdician toneladas de frutas y verduras por no cumplir con los estándares exigidos, a pesar de tener la misma calidad que las de mejor aspecto.

La acción comenzó el pasado 21 y 22 de marzo en los supermercados Intermarché de la ciudad de Provins, al norte de Francia, donde la compañía ofreció a sus clientes las frutas y verduras menos uniformes o estandarizadas a un precio inferior, un 30% más baratas. En total, 1.200 kilos de zanahorias, patatas, naranjas, así como zumos de naranja y sopas de zanahoria “feos”, pero no necesariamente de peor calidad.  A esta acción se sumó una campaña de comunicación por toda la ciudad, así como en los supermercados.

La voz se corrió como la pólvora y la estrategia sobrepasó sus objetivos. No sólo tuvo una gran acogida por parte de los consumidores franceses, generalmente comprometidos con las causas ecológicas, sino también por parte de la prensa y los blogueros. De hecho, un artículo dedicado a esta campaña en la revista online francesa LSA, especializada en la gran distribución, se convirtió en el más leído en la historia de la revista.

Gracias al éxito de aceptación de la iniciativa, Intermarché ha decidido ampliarla a toda su red de distribución. Además, la campaña viene a rescatar de nuevo la buena imagen de la cadena de supermercados, un tanto desprestigiada tras los ataques recibidos por una ONG que llegó a reunir más de 844.000 firmas contra la compañía por pescar en aguas profundas. Poco después, Intermarché rectificó y anunció que no pescaría más allá de los 800 metros de profundidad.

Sin embargo, según Pascal Nessim, el presidente de la agencia Marcel, encargada de esta campaña, la acción no busca limpiar su imagen ni guarda relación alguna con ese acontecimiento sino que surgió «de un compromiso profundo y espontáneo».

 

Facebook y Twitter son "primas hermanas" en lo que a temas se refiereAnteriorSigueinteLos anunciantes en vídeo online compran al estilo de la televisión tradicional y buscan las mismas garantías

Contenido patrocinado