líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

iOS 17 permitirá la descarga de aplicaciones sin pasar por la App Store

Apple da su brazo a torcer: iOS 17 permitirá descargar aplicaciones al margen de la App Store

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

El nuevo sistema operativo iOS 17 será al parecer el primero en permitir la descarga de aplicaciones al margen de la App Store.

Apple se guarda bajo la manga no sólo un frondoso ramillete de nuevos dispositivos (entre los cuales estarían las cacareadas gafas de realidad virtual de la empresa de la manzana) sino también un buen número de novedades en el ámbito del software. Y la novedad más conspicua atañe al nuevo sistema operativo iOS 17.

El nuevo sistema operativo iOS 17 será al parecer el primero en permitir la descarga de aplicaciones al margen de la App Store, según un informe de Mark Gurman publicado en Bloomberg.

Hoy por hoy para descargar cualquier aplicación en el iPhone hay que pasar impepinablemente por la App Store sin que el usuario pueda apoyarse en métodos alternativos. Además, la compañía de Cupertino cobra a los desarrolladores una comisión de entre el 15% y el 30% por los beneficios emanados de sus apps.

Apple levantará presumiblemente el telón de esta modificación de primerísima orden en iOS 17 en el marco de su próxima conferencia anual de desarrolladores WWDC.

De todos modos, las novedades no afectarán única y exclusivamente a la App Store y se dejarán notar asimismo en servicios como iMessage o FaceTime. De acuerdo con la normativa de la UE, las apps de mensajería instantánea deberán ser interoperables entre sí (independientemente de si son o no rivales).

Apple cortará asimismo amarras con el conector «Lightning», tal y como prevé la normativa de la UE

En virtud de lo previsto por la normativa comunitaria, el usuario deberá poder mantener conversaciones desde WhatsApp, Telegram o Facebook Messenger con alguien que utilice iMessage, y viceversa.

Los cambios echan anclas en la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta normativa, que entró en vigor a finales de 2022, obliga a las «Big Tech» a abrir sus plataformas y servicios de modo que puedan ser aprovechables por terceros con el último objetivo de «garantizar unos mercados digitales justos y abiertos».

Apple es a ojos de las UE un «guardián de acceso» y el Ejecutivo comunitaria prevé disposiciones aplicables a este tipo de plataformas, las mismas que obligarán a la empresa liderada por Tim Cook a hacer interoperables entre sí las aplicaciones de mensajería y a permitir la descarga de apps al margen de la App Store.

La UE forzará asimismo a Apple a decir adiós al conector «Lightning» en el iPhone para reemplazarlo por un puerto USB-C, el estándar en la industria de los smartphones. La empresa de la manzana acatará esta norma, que impone el cargador único en tierras europeas con el último objetivo de poner coto a los residuos electrónicos. Lo hará, eso sí, a regañadientes. El próximo iPhone 15 dispondrá efectivamente de entrada USB-C, pero al parecer el usuario deberá comprar cables diseñados específicamente por Apple para sacar el máximo potencial del nuevo conector USB-C del dispositivo móvil.

 

Una historia de amor muy actual – Cuando a la creatividad se le une la relevanciaAnteriorSigueinteGoogle apuesta por la IA llamada Magi para competir con ChatGPT y Bing

Contenido patrocinado