Conocida como 'Urban Protect'
Javier Simorra crea la primera colección española de moda que protege de virus y bacterias
De este modo, la firma ha confeccionado prendas a partir de tejidos pensados para bloquear cualquier contacto directo con este tipo de agentes, tan presentes en nuestro día a día desde la pandemia
Desde hace ya más de 40 años, la pasión por los tejidos y la innovación caracteriza a la firma de moda Javier Simorra, sirviendo de motor e inspiración a sus creadores y a la compañía. A partir de esa vocación por mejorar e investigar, hace 10 años nació Simorra Lab, un proyecto de empresa comprometido con la vanguardia en el diseño, que ahora ha presentado su última iniciativa textil, conocida como “Urban Protect”.
La crisis sanitaria originada por la pandemia del coronavirus ha generado un nuevo contexto y una nueva coyuntura social que ha obligado a todos los sectores de nuestra economía a reinventarse para sobrevivir, por lo que la firma ha venido trabajando estos meses en este novedoso proyecto, enfocado a ofrecer nuevas formas de protección y prevención frente a los efectos del coronavirus. Lo que hace especial a esta nueva colección de prendas “Urban Protect” es que han sido confeccionadas para inactivar los virus que entren en contacto con la ropa al 99%, en un margen de apenas 5 a 20 minutos.
Por eso mismo, este nuevo concepto textil está conformado por todo tipo de prendas pensadas y concebidas habitualmente para protegerse, tales como gabardinas, montgomerys, chubasqueros, trenchs, y por supuesto las capas. Todas ellas han sido diseñadas, como no podría ser de otra manera, bajo el sello distintivo y los acabados y los detalles perfeccionistas de la marca, sin renunciar al estilo o el atractivo propio de la firma, con tejidos especiales, técnicos, y que incorporan esos tratamientos antibacterias y antivirus.
Se trata, por tanto, de un claro ejemplo donde la moda y el diseño, además de cumplir su función artística, están al servicio de las personas. Para el desarrollo del proyecto textil, Javier Simorra ha contado con la colaboración de empresas provenientes de diferentes países, construyendo una historia de cooperación empresarial internacional realmente inspiradora en plena pandemia, que ha intentado aportar su granito de arena para dar una respuesta global a un problema mundial.
Los agentes químicos empleados en estas prendas han sido lógicamente aprobados por los organismos pertinentes, y están conformes a la normativa europea. Además, las pruebas de efectividad han sido realizadas en laboratorios de prestigio internacional bajo las normas ISO necesarias para pruebas antivirales y antibacterias. De este modo, “Urban Protect” llegará a las tiendas de la propia marca, así como a las de El Corte Inglés, el próximo septiembre, aunque la firma creará una aplicación en su página web y sus tiendas la próxima semana que permitirá ir reservando las prendas.
Con “Urban Protect”, Javier Simorra pretende ayudar desde la moda y el diseño, y advierten de la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de seguridad recomendadas ya que las prendas no suponen una vacuna o un escudo infalible, pero sí una nueva ayuda para nuestra protección y prevención.