La extraña historia tras el caballo de Ferrari
Ferrari tiene uno de los logos más reconocibles del mundo, algo por lo que matarían las agencias de branding tras realizar todos los estudios e investigaciones habidos y por haber, pero la génesis del semental negro elegido como logo de la marca italiana fue mucho más espontánea que todo esto, según revela este vídeo de la marca automotriz (en inglés):
Según Ferrari, Papà Enzo tomó el logo de un caballo rojo pintado en el fuselaje del Conde Francesco Baracca, un piloto de élite de la Fuerza Aérea italiana y un héroe de la I Guerra Mundial. Enzo sólo habló de la proveniencia del logo una vez en su vida: “en 1923, conocía al Conde Enrico Baracca, el padre del héroe, y a su madre, la condesa Paolina, que me dijo ‘Ferrari, pon el caballo de mi hijo en tus coches. Te dará buena suerte’. El caballo era, y aún es, negro. Y yo añadí el fondo Amarillo canario, el color de Módena [lugar de nacimiento de Enzo]”.
Lo que el vídeo no cuenta, y Co Design ha extraido de la Wikipedia, es que Francesco Baracca murió en la guerra, posiblemente después de que su avión fuera disparado por tropas de tierra y ardiera. La razón por la que el caballo es negro y no rojo es porque es una señal de duelo por el piloto muerto. Se trata de un detalle delicado que la maquinaria de marketing de Ferrari ha elegido omitir del vídeo, quizá porque no quieren que nadie mire su logo y piense “muerte en un vehículo en llamas”.