La feroz guerra entre Just Eat y La Nevera Roja, al descubierto por unas pegatinas
Dos de los grandes competidores del sector de la comida a domicilio en España se encuentran oficialmente en «guerra». ¿El motivo? Unas pegatinas de promoción tal y como han desvelado desde El Confidencial.
Hablamos de Just Eat y La Nevera Roja y de las pegatinas que cada uno de ellos pegan en los restaurantes para que los clientes les conozcan y que representan la segunda fuente de captación de clientes para ambos negocios, solo superada por la publicidad en televisión.
El problema en cuestión aparece tras la acusación de competencia desleal vertida por La Nevera Roja y Aloha 24 (empresa de entrega de comida a domicilio que comienza ganar cuota en el norte del país) hacia Just Eat. Al parecer los comerciales de la compañía británica estarían quitando los logotipos de estas dos empresas de los puntos de venta para reducir la visibilidad de sus servicios.
Así lo han manifestado Íñigo Amorebieta y Manuel Caramés, directores de La Nevera Roja y Aloha 24 en una carta enviada el pasado día 1 de diciembre al country manager de Just Eat en España, Jesús Rebollo.
Desde Teknautas afirman haber intentado ponerse en contacto con Just Eat para conocer su versión ante tales acusaciones aunque han declinado hacer ningún tipo de comentario al respecto.
Un problema que va más allá de las pegatinas
Pero el problema parece que es aún mayor de lo que se percibe a simple vista. Desde El Confidencial se han puesto en contacto con algunos de los comerciales y ex empleados de Just Eat que han confirmado la máxima que circula en la empresa para que se elimine cualquier acción de branding que encuentren de sus competidores directos.
«No solo quieren que quitemos las pegatinas exteriores, sino también que cambiemos los rollos de papel de los datafonos y que inundemos de bolsas los restaurantes», declara una de las fuentes consultadas por el citado diario que prefiere mantener su anonimato.
Las compañías se encuentran inmersas en una lucha sin cuartel por conseguir hacer llegar sus contenidos corporativos a los clientes (sobre todo en las bolsas con los pedidos que recibimos) por lo que no es de extrañar que un pedido que hemos realizado a través de Just Eat nos llegue con un recibo de La Nevera Roja.
Una lucha en la que la que todo vale tal y como se muestra en este vídeo recogido por El Confidencial en el que aparece uno de los comerciales de Just Eat en el que se graba cometiendo estos actos contra la competencia e incluso da consejos sobre cómo hacerlo para ganarse el favor de sus superiores.
¿Quiénes son los responsables?
Dos son los nombres propios que podrían ser los impulsores de estas acciones por parte de Just Eat: José Manuel García, comercial del área de Levante y Baleares y Jaime Guitart, responsable de ventas a nivel nacional. El primero de ellos es conocido dentro de la empresa por su excesivo corporativismo que en algunas ocasiones le ha acarreado más de un problema ante el descaro con el que actúa contra la publicidad de la competencia.
Una vez más Teknautas se ha puesto en contacto con el citado comercial que no ha confirmado ni desmentido las informaciones sobre las que se centra este artículo. Niega cualquier tipo de acción contra la competencia y deja claro que se trata de actos más propios de La Nevera Roja.
En cuanto a Guitart se le señala como el transmisor de las agresivas consignas y políticas comerciales que llegan desde Londres a España con el objetivo de ampliar la cuota de mercado cueste lo que cueste.
Una guerra con dos bandos
“Arrasar con la competencia”. Esta es la premisa de actuación que los empleados de Just Eat recibían por parte de García y Guitart según las fuentes consultadas por El Confidencial. Dejar claro que muchos han declarado que se negaron a realizar este tipo de prácticas y que no han sido víctimas de ningún tipo de represalias por ello. Se trata más bien de iniciativas para ganar puntos de cara a sus superiores.
Pero no pensemos que las acusaciones conciernen únicamente a Just Eat. En una guerra siempre encontramos dos bandos y así lo han manifestados los empleados consultados por el citado diario. Declaran que La Nevera Roja podría podría tener “tanto o más que esconder” que Just Eat explicando que las acusaciones de esta contra la compañía británica tienen su origen en las dificultades para plantarle cara. La proporción de mercado sería de un 80%-20% en favor de Just Eat salvo en Madrid, Barcelona y Bilbao.
Un lucha que se ha traslado incluso al buscador de Google donde cada empresa ha adquirido el término de busca de su competidor Por esta razón cuando un usuario busca “Just Eat” le aparece como segunda opción en los resultados La Nevera Roja y viceversa. Una guerra para la que parece que no va a existir una tregua a corto plazo y que va mucho más allá de unas simples pegatinas.