Los cristales del Apple Park provocan multitud de accidentes
La lucha de los empleados de Apple contra los cristales del Apple Park
El Apple Park, la obra de Apple para suplir su mÃtica One Infinite Loop, creada en 1993, ya ha sido finalizada. Esta nueva sede, levantada sobre los terrenos que anteriormente pertenecieron a HP, es considerada un hito de la arquitectura y de la ingenierÃa, según ElPaÃs.com. Pero los visitantes no podrán comprobarlo, ya que solo estará abierto al público el centro de visitantes, donde se podrá comprar café, recuerdos, dispositivos de la compañÃa de Cupertino o incluso probar sus avances de realidad en una maqueta. También se podrá entrar al Teatro Steve Jobs para presenciar eventos y presentaciones, pero tan solo con invitación.
Precisamente esta nueva construcción fue el sueño de Steve Jobs, cuya última aparición en pública antes de su fallecimiento fue en el Ayuntamiento de Cupertino para defender la nueva obra.
Pero el Apple Park, en la que la compañÃa ha invertido 5.000 millones de dólares y el propio fundador de Apple encargó a Norman Foster, no es del todo perfecta. Varios empleados han denunciado accidentes por chocar contra los cristales del edificio y aunque ninguno de ellos ha sufrido heridas de consideración, sà que han tenido que recibir atención médica por golpes o pequeños cortes. La guerra de Apple contra los cristales no es nueva, ya que el pasado año 2012 una mujer de 83 años denunció a la compañÃa por la rotura de nariz producida por el cristal de una de sus tiendas en Nueva York.
Los empleados de la compañÃa ya han empezado a buscar soluciones, dejando Post-it para señalar qué cristales son una pared y en qué ocasiones se trata de una puerta. Pero la estética manda en el Apple Park, por lo que los operarios de limpieza están retirando las notas que tan diligentemente dejan los empleados. La cuestión no es para menos. El estado de California podrÃa presentar una demanda contra Apple, ya que su ley dice claramente que los empleados tienen que estar protegidos ante posibles obstáculos, cristales, barreras o ausencia de marcas sobre los mismos.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto