La marca Blockbuster está al borde de la extinción
La conocida marca Blockbuster, un ícono de la cultura popular de la década pasada en Estados Unidos, pero también en España y Latinoamérica, se bate en retirada ante el arrollador avance de nuevas formas de consumo de ocio determinadas por las nuevas plataformas como el iPhone o el iPad.
Blockbuster, el gigante que estaba presente en todos los barrios, ya se retiró de España en 2006, cuando cerró 105 tiendas y culpó a la piratería del declive de su negocio, pero ahora es víctima de competidores más que legales como la tienda iTunes, Amazon o Netflix.
El primer vapuleo que sufrió la marca, fue cuando negocios emergentes basados en internet ofrecían a los usuarios un servicio a domicilio, que recortaba los costes, pero el avance de los sistemas reintercambio favoreció a las marcas virtuales, que terminaron acorralando al gigante.
Aunque la última palabra no está dicha y todavía se podría esperar una resurgimiento, al estilo del Ave Fenix o una alianza sorpresiva con Google, Blockbuster podría ser la primera gran marca en caer, dentro del dominó desestabilizador que las nuevas tecnologías y las formas de consumo, implican.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto