La mítica cerveza irlandesa Guinness abraza la fe vegana
La comunidad vegana está de enhorabuena. Después de años y años de presiones por parte de veganos y vegetarianos, Guinness ha dado su brazo a torcer y ha decidido dejar de utilizar materia orgánica de pescado en el proceso de fermentación de su cremosa y famosísima cerveza.
Guinness ha empleado durante décadas cola de pescado, un material muy rico en colágeno, para filtrar posibles impurezas en el proceso de fermentación de su célebre cerveza negra. Y puesto que una mínima parte de esa cola de pescado se abre paso inevitablemente en el producto final, Guinness era hasta ahora una marca proscrita para veganos y vegetarianos. Pero sólo hasta ahora.
La compañía, que arrastra sobre sus hombros una tradición de 256 años, implementará de ahora en adelante un nuevo sistema de filtrado en el que no haya cola de pescado. Así lo ha confirmado a la revista Time un portavoz de Diageo, el gigante de las bebidas espirituosas que es actualmente dueño de Guinness. La marca irlandesa comenzará a aplicar en sus cervezas un nuevo sistema de filtrado «vegan-friendly» en 2016.
El cambio en el sistema de filtrado que tanta algarabía ha provocado entre la comunidad vegana ha torcido, sin embargo, la sonrisa de algunos fans (no veganos) de Guinness. Hay quienes temen que el cambio puede afectar de alguna manera al sabor de su cerveza favorita. Sus temores no están, de todos modos, demasiado fundados, puesto que la cola de pescado no forma parte en realidad de la receta de Guinness, al menos de manera directa.