líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

En colaboración con la agencia Deutsch LA, Tribeca Film Festival y Google

La ONU reclama a los usuarios de YouTube que no "se salten" la pobreza en su nueva campaña

Redacción

Escrito por Redacción

Estos anuncios imitan la función de "saltar anuncio" de YouTube para evitar que los espectadores pasen de largo de un problema humanitario tan importante como el que sufren las personas sin hogar

ONU

Una nueva campaña publicitaria de servicio público ha comenzado a funcionar en Estados Unidos, sacando partido para su propósito de la función de «saltar anuncio» del botón habilitado en sus vídeos por YouTube, simulando en este caso cómo las personas suelen ignorar y pasar de largo del problema de la indigencia y de las personas sin hogar.

Esta serie de anuncios, creados y diseñados a través de un acuerdo de colaboración entre la agencia Deutsch LA, la ONU y el festival audiovisual Tribeca Film Festival, ha contado como protagonista con el actor y activista Theo Germaine, quien suplica a los espectadores que no se salten a las personas sin hogar como se saltan los anuncios en internet cuando aparece dicha opción en la pantalla, entrando posteriormente a exponer el problema en profundidad. Cada uno de estos cinco vídeos cortos ha sido, además, pensado para adaptarse a las diferentes duraciones de los propios anuncios que incluye YouTube, para hacerlo más realista aún.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

«Espera un momento, no me saltes» reclama Germaine apenas a los 5 segundos de comenzar uno de los vídeos. Así toma forma la campaña «Unskippable Humans«, alineada además con uno de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU, que definen los pilares básicos del rumbo que ha tomado la organización para 2030, en este caso el de reducir la pobreza a nivel global. Google también ha influido en el proyecto, formando equipo con la propia ONU para involucrar a 8 directores distintos y 8 agencias en la creación de este tipo de vídeos para campañas que promuevan varios de esos objetivos de la ONU.

«Hemos elegido abordar el primer objetivo de desarrollo sostenible de la ONU, la pobreza, enfocada a través del cristal de una persona sin hogar en Los Ángeles» afirmaba Iván Pérez-Armendariz, evp, head of experience en Deutsch Los Ángeles. «Para empezar, nos preguntamos a nosotros mismos si era igual de correcto pasar de indigentes y vagabundos sin hogar por la calle que saltar los anuncios que nos aparecen online. Como resultado, creamos esta increíble historia acorde al funcionamiento publicitario de YouTube, tratando de inspirar a la gente a crear y abanderar el cambio”.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

Sea como sea, no es la primera vez que un anunciante hace un uso inteligente y ocurrente sobre esta función de YouTube. Geico, por ejemplo, ya lanzó una campaña allá por 2015 estructurada de forma similar, y curiosamente bautizada como «Unskippable», donde el anuncio intentaba no desaparecer después de la aparición del botón de sugerencia para saltarlo. Además, por su parte, Vimeo creó la campaña «Interrupted» para YouTube, donde explotó todo el concepto al máximo para intentar atraer espectadores hacia su propia plataforma, libre de publicidad.

 

Bebés Llorones Lágrimas Mágicas y la Fundación Pequeño Deseo se unen a la lucha contra el coronavirusAnteriorSigueinte3 claves para convertir el marketing y el contenido en una dupla exitosa

Contenido patrocinado