Los datos estarán disponibles en la web de H&M
La transparencia por bandera: H&M mostrará su lista de proveedores y fabricantes
El minorista sueco continúa con su política de transparencia y sale a pecho descubierto con unos datos muy concretos sobre sus proveedores.
El consumidor actual, que cambia con la velocidad de un abrir y cerrar de ojos, clama a gritos un compromiso real por parte de las marcas en temas de interés social como la sostenibilidad, las buenas prácticas y la presencia de valores férreos que se lleven a rajatabla dentro y fuera de las organizaciones.
En el negocio de la moda y, especialmente, en el de la moda rápida, la preocupación por la procedencia de las prendas y la ética de los proveedores es cada vez mayor. Por ello, hay una clara tendencia (y casi obligación) por parte de las marcas a fomentar la transparencia de sus operaciones y convencer a su público del buen hacer de las mismas.
Es el caso de H&M, el gigante sueco que ha dado un paso más en su política de transparencia y ha decidido incluir una lista de proveedores y fabricantes de cada producto en su web. A través de la pestaña «Sostenibilidad del producto», encontrará datos sobre los materiales utilizados y su sostenibilidad, en qué países se ha fabricado el producto, qué proveedor ha colaborado en la fabricación, qué fábrica(s) lo ha(n) confeccionado e información sobre el reciclaje en el mundo de la moda.
¿Alguna vez te has preguntado dónde está hecha tu ropa?
Ahora puedes averiguar en qué país, ciudad y fábrica se producen tus prendas favoritas. Encuentra más info en https://t.co/AFgXA0G8jD. #HMConscious #HM #IMadeYourClothes pic.twitter.com/NrC7ZJlU64— H&M España (@hmespana) 24 de abril de 2019
«Para nosotros es muy importante asegurarnos de que todos nuestros productos se fabrican de un modo cuidadoso y responsable con el planeta, y con la gente involucrada en el ciclo de vida del producto». Y añaden: «Creemos que ser transparente, claro y abierto, sobre cómo y dónde se fabrican nuestros productos es una parte importante a la hora de ser más sostenibles.»
Pero esta información tan demandada por los consumidores no solo estará disponible en la web, sino que también lo estará en tienda, a través del escaneado con la app de H&M del código de barras, presente en la etiqueta de cada prenda.
Esta iniciativa de la marca se suma ya a otras desarrolladas en los últimos años, en los que H&M ha aumentado sus acciones en pos de la sostenibilidad, como por ejemplo, con H&M Conscious. «Hoy en día, el 57% de todos los materiales utilizados por el grupo H&M se recicla o se obtiene de forma sostenible. Esto es un aumento del 35% en solo un año, y nos acerca a nuestra meta de usar solo materiales reciclados u otros materiales de origen sostenible para el 2030″, asegura la marca. Por otro lado, la compañía tiene en todas sus tiendas cajas de reciclaje para que los que acudan a sus establecimientos puedan depositar la ropa que ya no quieren.