Oleada de ERTE en España
Las marcas suspenden miles de empleos en España a causa del coronavirus
Tras el cierre temporal de sus negocios en España, muchas compañías han optado por presentar un ERTE que afectará a gran parte de su plantilla.
La emergencia sanitaria provocada por la rápida propagación del coronavirus y el decreto del estado de alarma en España, están impactando en los negocios de las marcas, muchos de los cuales han sufrido un parón temporal.
Lamentablemente, esta situación sin precedentes está afectando también al empleo. Sin ir más lejos, las conocidas marcas Inditex, H&M, Cortefiel y Desigual van a suspender 40.000 empleos en total, tal y como recoge El Economista.
En el caso de de la matriz de Zara, que ha tenido que cerrar sus 1.600 tiendas en el país, se plantea la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que podría afectar a 25.000 empleados de sus tiendas. En total, el grupo cuenta en España con 48.000 trabajadores.
Se trata de la parte de su plantilla que ha dejado de trabajar después de que la compañía se viera obligada a echar el cierre de sus establecimientos el 14 de marzo, cuando el gobierno español declaró el estado de alarma. Este parón no afectará, en principio, a sus trabajadores de la división de logística o a los centros de producción, según fuentes sindicales.
Esta semana, la compañía anunció sus resultados de 2019 y su decisión de provisionar más de 280 millones de euros. Hasta el 15 de abril, la empresa de Amancio Ortega se hará cargo de los salarios de toda su plantilla.
Por otro lado, el ERTE presentado por la marca H&M afectará a los casi 6.000 trabajadores de sus tiendas en España. La firma comunicó a CCOO Servicios «la suspensión de los contratos por fuerza mayor debido al cese de la actividad de tiendas por la alerta sanitaria del coronavirus».
Desigual está lidiando también con el golpe económico de esta crisis, y presentó ayer un Expediente de Regulación Temporal de Empleo por fuerza mayor para el 90% de la plantilla, más de 1.300 empleados. La compañía ha cerrado 87 tiendas en España y 296 en toda Europa.
Otras de las marcas que han aplicado ERTE como consecuencia del cierre de sus tiendas son Tendam (Cortefiel), que afectará a 7.000 empleados; Nissan, con impacto en más de 3.000 empleados, o Globalia, que podría afectar a la mayor parte de su plantilla, un total de 16.000 trabajadores.