líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las naranjas peladas que provocaron una crisis de marca a un supermercado #orangegate

Redacción

Escrito por Redacción

naranjas peladasQue las redes sociales se han convertido en un canal de comunicación esencial para las marcas es un hecho innegable hoy en día. Gracias a ellas, las marcas no solo pueden compartir sus mensajes o filosofía con sus usuarios, sino también pueden utilizarlas como un canal más de atención al cliente. Pero no todo es de color rosa: en la parte contraria, estas también pueden servir como altavoces de los casos en los que la reputación de una marca queda en entredicho.

Eso es lo que le ha ocurrido a la cadena de supermercados estadounidenses Whole Foods Market. Lo que parecía ser una innovadora iniciativa para ellos –vender naranjas ya peladas que facilitasen la vida a sus clientes-, se convirtió en su peor pesadilla después de que una creativa de Reino Unido, Nathalie Gordon, subiese a Twitter una foto de las susodichas piezas de fruta con un comentario irónico por el innecesario abuso del plástico: «Si la naturaleza fuera capaz de encontrar una manera de cubrir estas naranjas no tendríamos que desperdiciar tanto plástico en ellas».

En apenas 48 horas el tuit superó los 84.000 retuits, y a estas horas ya se ha compartido más de 94.000 veces. La red se llenó de comentarios que criticaban la iniciativa de estos supermercados por las consecuencias que tiene para el medio ambiente el excesivo gasto de plástico. Algunos usuarios fueron más allá y señalaron que este movimiento superaba los límites de la estupidez humana.

Como recoge Verne, lo más paradójico es que los supermercados Whole Foods hacen gala de una política comprometida con el medio ambiente. Pero lo cierto es que la compañía ha sabido reaccionar a tiempo y no ha tardado en entonar el “mea culpa” y anunciar el fin de las naranjas peladas. «Definitivamente, error nuestro. Han sido retiradas. Te hemos escuchado y las dejaremos en su embalaje natural: la cáscara».  

Pero como parece que en Twitter los usuarios nunca se ponen de acuerdo, otros usuarios han defendido que estas naranjas son muy útiles para las personas con movilidad reducida.

También ha habido quien ha denunciado la polémica que se ha generado en las redes por unas naranjas sin piel, mientras que hay millones de animales que son asesinados por su piel y que apenas reciben atención.


Lo cierto es que en España hay numerosos comercios –como Mercadona, Carrefour o Día, entre otros- que venden fruta pelada, con la piña como la más popular de esta categoría, después de que una investigación diese con un envase que permite conservar las piezas durante más tiempo. Habrá que esperar para ver si estas cadenas modifican su postura ante la venta de estos productos tras la polémica suscitada en las redes.

piñas peladas

 

Smart packaging: del trozo de cartón a la experiencia interconectadaAnteriorSigueinteLas plataformas de streaming, las preferidas de todos los espectadores de vídeo digital

Contenido patrocinado