LEGO llevaba desde 2020 investigando con el plástico reciclado
LEGO anuncia que no creará piezas hechas con botellas de plástico reciclado porque contaminan más
A partir de ahora, la nueva estrategia de LEGO es la de enfocarse en la reutilización de piezas antiguas a través de campañas para, así, concienciar a las familias de la importancia de reutilizar otros juguetes.
El Grupo LEGO comunicó hace unos años que, por su apuesta por la sostenibilidad, iba a buscar un material a través del cual construir sus famosas piezas de plástico y que este material no contaminara.
Tras varios intentos buscando cómo poder crear ladrillos de plástico de una manera más sostenible, finalmente, lo encontraron, pero parece ser que no ha ido bien. Desde el grupo LEGO han comunicado que no van a seguir elaborando piezas con botellas de plástico recicladas, puesto que el proceso contamina mucho más que crear nuevas piezas de plástico como se estaba haciendo hasta ahora.
Una carrera hacia la sostenibilidad llena de obstáculos
Desde LEGO han intentado buscar soluciones a la contaminación de sus piezas y apostar por la sostenibilidad, pero parece ser que esta carrera hacia lo sostenible está llena de obstáculos para la marca de juguetes.
El grupo ha admitido que las botellas de plástico recicladas no son una solución porque a la hora de convertirlas en cuadrados diminutos, el tratamiento químico que se les da a estos productos contamina más. Además, el resultado final no era el esperado, puesto que la calidad de las piezas era muy baja y se rompían con facilidad.
La compañía asegura que seguirán con su carrera hacia la sostenibilidad pero que, de momento, no han podido encontrar una solución a la alternativa para sus famosos bloques de ladrillos de plástico.
A partir de ahora, la nueva estrategia de LEGO es la de enfocarse en la reutilización de piezas antiguas a través de campañas para, así, concienciar a las familias de la importancia de reciclar y reutilizar otros juguetes.
El camino de LEGO por su proyecto sostenible
Hace unos años, el Grupo LEGO decidió comunicar que iban a iniciar un camino hacia la sostenibilidad para que sus ladrillos hechos de plástico contaminaran menos a la hora de elaborarse y, así, cuidar el medioambiente.
Fue en el año 2020 cuando LEGO anunció que había probado un prototipo de ladrillo hecho de botellas de plástico reciclado en lugar de ABS a base de aceite, y que se utilizaba en aproximadamente el 80% de los millares de millones de piezas que fabrica durante cada año.
Un tiempo después, el consejero delegado de LEGO, Niels Christiansen, indicó al Financial Times que su idea de crear ladrillos con botellas de plástico recicladas no funcionaba, y es que el uso de tereftalato de polietileno reciclado (RPET) habría provocado más emisiones de carbono a lo largo de la vida útil del producto, ya que habría requerido nuevos equipos.