líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Lo que los

Anunciantesvolkswagen

Lo que los "malos humos" del #dieselgate de Volkswagen esconden para las agencias

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

volkswagenEl «dieselgate» protagonizado por Volkswagen lleva copando ininterrumpidamente titulares desde hace ya más de dos semanas. Se habla mucho del daño que el escándalo de las emisiones está infligiendo a la marca alemana, pero ¿qué hay de las agencias que trabajan para Volkswagen?

¿Cambiará de socios publicitarios el fabricante automovilístico alemán tras el «dieselgate»? ¿Meterá la tijera Volkswagen a su inversión en marketing y publicidad? Aún es pronto para responder a esta pregunta.

Lo que sí sabemos es lo que el Grupo Volkswagen se venía gastando hasta ahora en marketing y publicidad. La empresa alemana es actualmente, con una inversión publicitaria anual de 292 millones de euros brutos, el quinto anunciante con más músculo publicitario en su país natal. En España, y de acuerdo con datos de Infoadex, Volkswagen invirtió en 2014 59,3 millones de millones de euros, cifra que le catapultó a la cuarta posición en el ranking de los anunciantes que más invierten en nuestro país.

Según datos manejados por la empresa de investigación de mercados Ebiquity, en Alemania, su “patria chica”, Volkswagen lleva gastado en marketing y publicidad un presupuesto de 137 millones de euros. Y es muy probable que esta cifra crezca en los próximos meses si tenemos en cuenta que, con la que está cayendo, Volkswagen necesitará colgarse del brazo del marketing y la publicidad para capear el temporal.

En la órbita del Grupo Volkswagen están un total de 12 marcas. Volkswagen, Seat y Skoda son las marcas “mainstream” del fabricante automovilístico teutón. Bastante más empaque tiene la marca Audi, dirigida a un público algo más selecto que el de Volkswagen, Seat y Skoda.

Al emporio Volkwagen pertenecen también la marca de motos Ducati, y las firmas automovilísticas premium Porsche, Bentley, Bugatti y Lamborghini.

En España la marca Volkswagen colabora con un amplio abanico de agencias de publicidad que van desde R* hasta DDB, pasando por Proximity Barcelona.

Al otro lado del charco, donde se destapó por primera vez el “dieselgate”, la agencia de cabecera de Volkswagen es Deutsch LA, responsable del mítico spot “The Force”.
http://www.youtube.com/watch?v=R55e-uHQna0

La cuenta de medios de Volkswagen está de desde hace muchos años en manos de Mediacom (tanto a nivel nacional como internacional).

Si fijamos la mirada en Audi, al “pool” de agencias de publicidad de esta marca pertenecen, entre otras, DDB Barcelona, BBH, Venables Bell & Partners, Wieden + Kennedy y Fred & Farid.

Como en el caso de Volkwagen, la cuenta de medios de Audi está controlada por Mediacom.

En el caso de Seat, la cuenta global de publicidad de la marca española pertenece a la red de agencias Lowe, que se la arrebató el año pasado a Grey. Y la agencia que lleva la voz cantante en esta cuenta es Lowe Latino, con sede en Barcelona. Mediacom es la agencia global de medios de Seat.

La agencia londinense Fallon es desde el año pasado la responsable de la cuenta global de publicidad de Skoda, que confía en Mediacom para la gestión de su cuenta de medios.

Porsche, por su parte, tiene como agencia de publicidad de cabecera a la agencia Kemper Kommunikation, con sede en Frankfurt, mientras que la cuenta de medios de la firma de lujo está en manos de PHD (también en España).

 

¿Red social o compañía de transporte encubierta? La Justicia decide sobre BlablacarAnteriorSigueinteEl #dieselgate enciende las redes: las menciones negativas de Volkswagen crecen un 61% en Twitter

Contenido patrocinado