Nuevo logo, nueva era: Nokia cambia su emblema
El logo de Nokia pasa por chapa y pintura por primera vez en 60 años
Pertrechándose de un nuevo logotipo, Nokia quiere dejar atrás la era en que su popularidad estuvo cimentada sobre todo y ante todo por los dispositivos móviles.
El logotipo de Nokia ha sido ajeno a los cambios durante 60 largos años, pero la empresa finlandesa se ha decidido por fin a quitar las telarañas a su viejo emblema para adaptarlo a los tiempos que corren y colocar bajo los focos la que es actualmente su principal fortaleza: las redes de telecomunicaciones. Pertrechándose de un nuevo logotipo la multinacional finlandesa quiere dejar atrás la era en que su popularidad estuvo cimentada sobre todo y ante todo por los dispositivos móviles.
Nokia, que carga sobre sus hombros con más de 150 años de historia, es una empresa actualmente enfocada a las redes de telecomunicaciones, que constituyen actualmente el 90% de los ingresos de la compañía. En calidad de proveedor de redes de telecomunicaciones, Nokia comercializa infraestructuras consagradas a las redes 5G a lo largo y ancho del globo. La multinacional está asimismo involucrada en investigaciones a largo plazo, en particular en ámbitos clave como la tecnología 6G. Y desde 2016 es otra compañía independiente, HMD, quien vende bajo licencia smartphones con la marca de Nokia.
Inicialmente de color azul, el nuevo logo de Nokia se apoya en varios colores diferentes (que varían en función del propósito con el que se emplea el emblema). En el recién estrenado logotipo de Nokia cambia asimismo la tipografía, que es marcadamente más moderna que la anterior.
Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí
«Vemos un futuro donde las redes van más allá de conectar a personas y cosas. Son adaptables, autónomas y consumibles. Son redes que sienten, piensan, actúan y maximizan las oportunidades de digitalización (…) De cara a reflejar esta ambición, cambiamos nuestra marca para que refleje quienes somos hoy«, subraya Pekka Lundmark, presidente y consejero delegado de Nokia.
En el primer logo de Nokia, que vio la luz en 1865, acaparaba todos los focos un pez que representaba al parecer el salmón del río Nokianvirta de Finlandia. Medio siglo después, en 1865, el emblema de la multinacional finlandesa se renovó y apostó por un diseño permeado de minimalismo. Aquel nuevo logotipo fue, no obstante, efímero y tan solo un año después, en 1966, Nokia levantó el telón de un nuevo emblema, igual que el utilizado hasta la fecha, pero con un color azul más claro y con la imagen de una flecha a la derecha.

Ya en los años 90, allá por el año 1992, implementó leves modificaciones en su logotipo, que introdujo el lema «Connecting people». Más de una década después, en 2006, el tipo de legra y el color del emblema sufrieron ligeras modificaciones y en 2011 Nokia tomó la determinación de eliminar el eslogan de su logo.
Los smartphones de Nokia, comercializados ahora por HMD, en el Mobile World Congress
HMD, la empresa que comercializa actualmente los dispositivos móviles de Nokia, permanecerá, por su parte, fiel al viejo logotipo de la marca finlandesa. Nokia, que fue durante muchos años líder en el mercado de los teléfonos móviles, se subió tarde y mal al tren de los smartphones y terminó cediendo el trono (sin pelear demasiado por él) a Apple y a Samsung.
Aunque bajo la batuta de otra empresa, los móviles de Nokia se precian de ser tan innovadores como lo fueron en los 90 y en los 2000. En el Mobile World Congress que se celebra actualmente en Barcelona HMD ha presentado en sociedad una iniciativa enfocada a la protección del medio ambiente bautizada con el nombre de «QuickFix». En virtud de esta iniciativa, todos los propietarios del modelo Nokia G22 podrán cambiar la pantalla rota de su smartphone en apenas 20 minutos.
Este proyecto es fruto de la alianza de HMD con la empresa de reparación de dispositivos electrónicos iFixit, que será quien proporcionará los «kits» de reparación a los usuarios de Nokia.