líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

¿Es capaz de reconocer a las marcas parapetadas tras estos logos?

4 (irreconocibles) logos de grandes marcas reimaginados por diseñadores de todo el globo

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

En un curioso experimento artistas y diseñadores procedentes de todos los rincones del planeta han reinterpretado los logos de compañías muy famosas tomando como referencia sus respectivas misiones de marca.

logos

Autor de la imagen: Danilo Gusmão Silveira

Casi todo nos sentimos capaces de dibujar de memoria los logos de nuestras marcas favoritas o de recitar (sin temor a equivocarnos) son sonoros eslóganes. Pero, ¿y si nos preguntaran la misión de las marcas de nuestros amores? En esta ocasión nos pillarían probablemente en un renuncio (básicamente por las que misiones que las marcas eligen para colgarse del brazo no son sucintas precisamente y su estilo es tan pomposo como enmarañado).

Partiendo de esta premisa Best SEO Companies ha decidido emprender un curioso experimento en el que involucró a artistas y diseñadores procedentes de todos los rincones del planeta y les solicitó que diseñaran (desde cero) los logos de compañías muy famosas tomando como referencia sus respectivas misiones de marca.

Lo que lo diseñadores no sabían es que las misiones que debían procurarles inspiración eran las parapetadas a marcas de muchos quilates (y dueñas de algunos de los mejores logos del mundo).

«Empoderamos a las personas para construir comunidades, sentirse conectadas con otras personas en todo el globo y reunirse para implementar cambios positivos en el mundo. Estamos todos conectados y para poner fin a la pobreza y la enfermedad, ayudar al medio ambiente y difundir la libertad y la tolerancia, así como acabar con el terrorismo, tenemos que unirnos todos a nivel global».

¿Quién está detrás de tan loable misión de marca? Sí, estás en lo cierto. Es Facebook y quizás los diseñadores que han tomado parte en el experimento de Best SEO Companies se lo olían porque en sus diseños han apostado todos por el color azul (que es también el imperante en las compañías que se desenvuelven en el universo 2.0).

 

A continuación los diseñadores fueron confrontados con esta misión (correspondiente a una marca del ramo de las bebidas refrescantes): «Intentamos refrescar a personas de todo el mundo y hacerlo marcando la diferencia».

Nuevamente los diseños emanados de esta misión de marca (que, como ya habrás intuido, corresponde a Coca-Cola) tiene un color protagonista: el rojo. Al tener que vérselas con la misión de una marca de refrescos, en la mente de los diseñadores aleteó probablemente el branding de la líder incontestable en este ámbito de actividad: Coca-Cola.

«Nuestras misión es inspirar a atletas de todo el mundo y ayudarles a innovar». Esta fue la siguiente misión de marca a la que los diseñadores del experimento tuvieron que hincar el diente. Y aunque podría ajustarse a la perfección a un buen número de marcas deportivas, es la particular misión de marca de Nike.

En los diseños brotados de esta misión impera el color negro (el mismo color del emblema de Nike), si bien el «look & feel» de los logos alternativos puestos sobre la mesa en el experimento son radicalmente diferentes al celebérrimo logotipo de la marca deportiva.

Para coronar el experimento los diseñadores debieron inspirarse en la misión de una marca adscrita al ramo de la tecnología: «Creemos que nuestra compañía está aquí únicamente por su firme propósito de fabricar grandes productos».

Nuevamente esta misión le hubiera venido como anillo al dedo a un buen puñado de empresas tecnológicas, pero corresponde a Apple. Los diseños inspirados en esta misión son en esta ocasión de naturaleza bastante aleatoria en un canto a formas y colores y no se aprecia en ellos rastro alguno del logo original de la empresa de la manzana.

Puede consultar el singular experimento de Best SEO Companies aquí.

 

Feliz (y gatuno) Halloween: una marca estrena la primera película de terror para mininosAnteriorSigueinteLa gran evolución de internet desde su creación

Contenido patrocinado