Los anunciantes despiden 2014 con incrementos en sus presupuestos de marketing y publicidad
Los últimos datos ofrecidos por el barómetro trendScore dejan patentes los primeros síntomas de recuperación en los presupuestos globales de marketing y publicidad y apuntan las buenas expectativas sobre el sector se mantendrán a lo largo del 2015.
De acuerdo a este informe, dos tercios de los 107 anunciantes que colaboran en este barómetro han aportado datos que señalan un mantenimiento o incremento en sus presupuestos. Esta cifra supone una mejora de casi 20 puntos en relación al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a las expectativas de inversión en publicidad para 2015 presentan índices más positivos que los generados a lo largo de los últimos años con una previsión de incrementos en todas las áreas lo que podría generar un alza a nivel global del 2%.
Por sectores, digital presenta los datos más interesantes de cara al 2015 sobre todo en el área de contenidos ya que es en este campo donde hasta un 68% de los anunciantes tiene previsto incrementar su presupuesto. Le sigue el área de medios para el que un 58% de los anunciantes tiene previsto aumentar la inversión a lo largo del 2015.
Redes sociales y display ocupan las primeras posiciones en lo que a utilización, expectativas de crecimiento y valoración de su ROI se refiere dentro del sector digital.
Otros datos a tener en cuenta apuntan a que casi un 40% de los anunciantes señala que aumentará su inversión en BTL, mientras que un 28% lo hará en ATL siendo el 22% el que aumentará su inversión en acciones especiales siendo esta área donde se prevé una mayor estabilidad en los presupuestos a lo largo del presente año.
De acuerdo a este barómetro se aprecia un claro interés por parte de los anunciantes en el desarrollo de acciones de branded content. Un 68% de estos señala que trabaja este tipo de acciones de forma activa y un 10% de los anunciantes que aún no lo hace afirma que tiene interés en comenzar a desarrollar acciones de este tipo a lo largo de este año.
Las previsiones de inversión en branded content de las marcas que apuestan por esta técnica se sitúa en un crecimiento del 4,1% este año lo que duplica la tasa de expectativa referente a la publicidad.
Aunar los esfuerzos en las estrategias online y offline con el objetivo de llegar de una forma aún más relevante a los clientes es uno de los grandes retos que se plantean los anunciantes a lo largo de este 2015. Para ello piden a las agencias que evolucionen mediante la utilización de herramientas que sean capaces de medir de forma precisa el ROI y el impacto a través de los canales que garanticen un mayor aprovechamiento de los recursos.
“2014 lo cerramos con un claro cambio de tendencia en la evolución de los presupuestos de Marketing y de Publicidad, y eso nos ánima a enfrentarnos a un 2015 que se presenta lleno de nuevos retos para las empresas anunciantes” señala Begoña Gómez, directora técnica de la aea.
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto
La Nevera Roja ya no es española. Rocket Internet la ha comprado por 80 millonesAnteriorSigueinteBusiness Insider ha duplicado su valor en menos de un año, según los inversores