Los comentarios negativos en internet provocan una sangría de casi 60.000 euros al año en las marcas
Los comentarios negativos que tantos quebraderos de cabeza causan a las marcas en internet provocan un impacto demoledor en su imagen pública, un impacto que además es cuantificable. Según un reciente estudio llevado a cabo en Reino Unido por la empresa especializada en gestión de la reputación Igniyte, los comentarios negativos en internet hacen que a las marcas se le vayan por el desagüe una media anual de 59.000 euros.
Eso sí, la sangría afecta a unas marcas más que a otras. El 9% pierde entre 63.000 y 126.000 euros al año por culpa de los comentarios negativos en la red de redes, mientras que el 24% sufre pérdidas de apenas 12.000 euros.
Aunque el 88% de las empresas consultadas por Igniyte cree que una presencia positiva en internet es de suma relevancia para las personas que echan mano de sus servicios, el 45% confiesa fracasar a la hora de eliminar comentarios negativos en la red de redes y sólo una tercera parte dice contar con las habilidades necesarias para cuidar la salubridad de la reputación online de su propia marca.
Por otra parte, el 31% de las marcas considera que la reputación online cobrará aún más importancia en el futuro, mientras que una de cada cinco empresas afirma que lidiar con los comentarios negativos online se ha convertido ya en el epicentro de sus estrategias “marketeras” en internet.
Una de cada cinco marcas admite su insatisfacción por el retrato que arroja sobre su propia empresa la primera página de resultados de Google. El 17% subraya que las noticias poco halagüeñas para su compañía publicadas en internet son asimismo un importante caballo de batalla.
Los comentarios negativos publicados por competidores (43%) son los más dañinos para las marcas, seguidos de cerca de los publicados por anteriores empleados (42%) y los comentarios negativos de productos y servicios publicados por clientes (41%). El 30% de las empresas cree que su actual plantilla de trabajadores pone también su granito de arena a la hora de resquebrajar su reputación online.