líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La oferta de LVMH está por encima del valor bursátil de la joyería

Louis Vuitton ofrece 14.500 millones de dólares por la célebre Tiffany & Co

Redacción

Escrito por Redacción

Aprovechando el mal momento que parece estar pasando la firma joyera, el grupo propiedad de Bernard Arnault pretende reforzar su presencia en el sector

La reconocida y famosa joyería de «Desayuno con diamantes» parece que no está pasando por su mejor momento y esto es lo que puede haber impulsado al grupo francés de productos de lujo LVMH (Louis Vuitton Moët Hennesy) a hacerle llegar una oferta de compra por valor de 14.500 millones de dólares, según ha confirmado la compañía francesa esta mañana.

El grupo propiedad de la familia Arnault domina el mercado del lujo mundial, con marcas de gran renombre como Givenchy, Dior, Loewe o Fendi y alcanzó, en el periodo que va de enero a septiembre de este año, una facturación de 38.400 millones de euros, lo que supone un 16% más que el periodo correspondiente al año 2018.

La oferta no vinculante, realizada por LVMH y que equivale a 13.000 millones de euros, está según Reuters, por encima de la capitalización bursátil de la empresa joyera, que ahora mismo se sitúa en los 11.900 millones de dólares (unos 10.700 millones de euros). Esta oferta, valora cada una de las acciones de la firma Tiffany en 120 dólares, con una prima del 22% sobre el precio de cierre del viernes pasado.

Con este movimiento, que representaría una de las mayores adquisiciones por parte del conglomerado francés, la compañía intentaría reforzar su presencia en EEUU y, sobre todo, en el sector de la joyería, en el que ya participa con la firma italiana Bulgari y se sitúa por detrás del grupo Richemont, propietario del reconocido Cartier.

Según ha informado el grupo galo en un comunicado remitido a la Bolsa de París, advierte de que «no hay certeza en este momento de que estas conversaciones puedan conducir a un acuerdo».

De momento, la firma joyera que ha contratado los servicios de asesores jurídicos para estudiar la propuesta, no ha respondido, aunque según fuentes no identificadas del Financial Times, comentan que rechazará la oferta, basándose sobre todo en que no representa su valor real.

Tiffany no se encuentra en su mejor momento, debido a la guerra comercial que lidian Estados Unidos y China, donde este último ha bajado sus impuestos y ha ocasionado que las ventas de la firma desciendan tanto en EEUU como en otros países. Esto se debe a que los chinos han empezado a comprar más en casa y a que los turistas están aprovechando para hacer lo mismo y comprar en China.

Por todo esto, la joyería famosa por sus anillos de diamantes, alcanzó en los primeros seis meses de su año fiscal un beneficio neto de 261,5 millones de dólares, lo que representa un 8,9% menos que en el año 2018. Aún así, tanto Tiffany, que intenta abrirse cada vez más a un público más joven y asequible, como el grupo LVMH, superaron ambas las expectativas en el último trimestre y alcanzaron grandes ventas en el mercado.

 

¿Qué formatos de publicidad digital hacen mejores migas con la eficacia?AnteriorSigueinteLos changers tienen un propósito: pensar y luego actuar

Contenido patrocinado