
AnunciantesImagen de la campaña de Mahou "Al otro lado del selfie"
¿Qué hay detrás del selfie que subimos a Instagram?
¿Qué hay al otro lado del selfie de Instagram?: Mahou nos lo descubre con esta campaña
¿Por qué la mayoría de fotografías que vemos en Instagram son individuales y no con amigos? Mahou nos hace reflexionar con esta iniciativa.
El 70% de las imágenes de Instagram son selfies individuales en los que aparece solo una persona. Únicamente el 30% de las fotografías que encontraremos en esta red social están tomadas en grupo. Esto quiere decir que cada dos de tres publicaciones nos vamos a encontrar a personas que posan solas y que han decidido «ocultar» a sus amigos o a quienes estuvieran compartiendo ese momento.
Esas son algunas de las conclusiones de un estudio que ha realizado Mahou de cara a descubrir cuál es el patrón que se sigue a la hora de elegir una de las fotografías de la galería del móvil. Quizás esta esté repleta de imágenes grupales, pero, al final, la que sale victoriosa es aquella en la que hay una figura solitaria con un paisaje atractivo de fondo.
Así lo ha demostrado «Al otro lado del selfie», el informe de la marca realizado por apple tree y Brandchat, para el que se ha llevado a cabo un análisis de identificación a través de inteligencia artificial. Se han analizado más de 50.000 imágenes publicadas en Instagram con los hashtags de las ciudades y lugares más populares de España.
«Al otro lado del selfie» muestra que sonreímos más cuando nos rodeamos de gente
No obstante, las personas sonríen más en fotos grupales que en individuales. Para ser concretos, un 40% más frente al 29%. Por eso, Mahou ha lanzado una iniciativa en la que ha seleccionado 100 fotos publicadas por sus seguidores durante el último año. Les ha retado a volver a realizarlas recreando la misma imagen, pero rodeados de la gente con la que estaban en ese momento y que no aparecía en la instantánea.
Este experimento fue captado por las cámaras y puede verse en «Al otro lado del selfie», una pieza documental que la marca ha lanzado en sus redes sociales. Esta busca mostrar la realidad de Instagram a través de usuarios reales que reflexionan sobre este vicio adquirido.
Este proyecto respalda el propósito de Mahou, que defiende que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor. En este sentido, la firma se compromete a adaptar sus canales de comunicación bajo esta premisa y mostrar únicamente fotos grupales.
«Desde Mahou una vez más queremos reforzar nuestro propósito y punto de vista: somos más felices cuando nos encontramos y nos rodeamos de los nuestros. Es ahí cuando la vida es más vida: cuando nos encontramos», afirma César Hernández, director general de marketing de Mahou San Miguel.
¿Una costumbre adquirida de los influencers?
Quizás, este comportamiento responde a lo aprendido a raíz de cómo actúan los influencers en Instagram. Mahou tuvo en cuenta los 100 últimos posts de los 20 influencers lifestyle más influyentes de España, como Dulceida o María Pombo. Todos ellos publican más fotos solos que con los suyos. En concreto, 8 de cada 10 imágenes que comparten son individuales.
No obstante, hay una que se desmarca de esta costumbre, Marta Lozano. Esta ha publicado la mitad de las instantáneas acompañada, muy por encima de la media del resto de influencers.
Si no puedes visualizar correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí