AnunciantesMujer con una toalla en la cabeza y mascarilla.
Las marcas de "Belleza e Higiene" que más invierten en publicidad
Las marcas del sector "Belleza e Higiene" mantienen su apuesta por la publicidad
L'Oréal, Procter & Gamble y Coty se posicionan como los anunciantes del sector de la belleza y la higiene que más invierten en publicidad en España.
Grandes marcas del sector de la belleza e higiene apuestan por todo tipo de acciones innovadoras y creativas para cautivar a las audiencias. Este sector generó en España en 2022 una inversión publicitaria en medios que alcanzó los 262,8 millones de euros, un ligero descenso del 1,8% con respecto al dato registrado en 2021, de acuerdo con los datos de InfoAdex que recoge la revista Anuncios.
El anunciante que encabezó la inversión publicitaria de este sector fue L’Oréal, que además se convierte por segundo año consecutivo en el primer anunciante de España. La empresa que comercializa marcas como L’Oréal París, Garnier, YSL o Lancôme, lidera el sector de la belleza e higiene con una inversión de 66.3 millones de euros, una disminución del 6,6% frente al dato de 2021.
Le siguen Procter & Gamble, que en 2022 alcanza una inversión de 37.9 millones de euros, una reducción de 9,2 millones de euros (19,53%), frente al dato anterior. Así como la marca Coty, que se encuentra en la tercera posición del listado, con una inversión de 20.7 millones de euros
Las 10 marcas de «Belleza e Higiene» que lideran la inversión

L’Oréal y Procter & Gamble comparten el podio, en el primer y segundo lugar respectivamente, y se mantienen así en las mismas posiciones que en el ranking del año anterior. La inversión conjunta de ambas marcas representa más de un tercio del total de la inversión en medios del sector de belleza e higiene.
En el tercer lugar se encuentra Coty, mejor conocida por marcas como Calvin Klein, Chloe, Davidoff o Rimmel. Coty cierra el top 3 del ranking con una inversión publicitaria de 20.7 millones de euros, un incremento del 14,69% frente al año anterior.
Puig ocupa por su parte la cuarta posición del listado, con una inversión de 20.1 millones de euros en 2022, una reducción del 2,26% frente al 2021. Mientras que Beiersdorf, la empresa alemana mejor conocida por marcas como Nivea o Eucerin, evidencia un descenso en su inversión del 6,6%, hasta alcanzar los 10.5 millones de euros.
El sector de la belleza apuesta por la publicidad
LVMH acumula una inversión de 10.1 millones de euros, lo que es igual a un aumento del 25,3% frente a su inversión publicitaria del año anterior. Le sigue la marca Shiseido en la séptima posición con 9.5 millones, lo que es igual a un aumento del 21,5%.
Las posiciones ocho y nueve del listado las ocupan las marcas Clarins y Chanel, con 7.6 millones de euros y 6.4 millones de euros respectivamente. Clarins engordó su presupuesto en 2022 en un 29,4%, mientras que Chanel hizo lo propio con una subida del 31,1%.
Para cerrar el top diez de los anunciantes del sector de belleza e higiene que más invirtieron en publicidad en 2022 se encuentra la marca Lacer, que redujo su presupuesto publicitario en un 2,96%, invirtiendo en este periodo algo más de 6 millones de euros.