La personalización rasga los bolsillos de las marcas
Las marcas hacen añicos la hucha para volcar su dinero en la personalización
El 83% de las empresas (procedentes de todos los rincones del planeta) prevé agasajar a la personalización con más presupuestos a lo largo de este año.
La personalización tiene enamoradas hasta el tuétano a las marcas, que están más que dispuestas a abrir de par en par la billetera con tal de brindar experiencias personalizadas a sus clientes.
Según un reciente informe de Sitecore y SoDA, el 83% de las empresas prevé volcar más presupuestos en la personalización a lo largo de este año. Y el 32% irá más allá e incrementará el dinero asignado a esta disciplina en cantidades significativas.
Las áreas que mayor volumen de inversión arrancarán a las marcas en 2019 serán los datos y las analíticas (41%) y las plataformas tecnológicas (36%). De cara a 2021% el 38% de las compañías espera agasajar con aumentos considerables en sus partidas presupuestarias a los datos y a las analíticas. Y el 33% hará lo propio con las plataformas tecnológicas.
El 85% de los líderes marketeros considera que la personalización digital es una parte importante de su ecosistema de marketing. El 35% cree, de hecho, que ésta es su mayor ventaja competitiva. Y el 67% se endilga a sí mismo la etiqueta de maestro o experto en la personalización.
Aun así, lo cierto es que el presupuesto sigue siendo un importante obstáculo para buena parte de las compañías, que se enfrentan además a otro tipo de desafíos a la hora de sacar todo su jugo a la personalización.
La personalización trae a las marcas quebraderos de cabeza
Muchas marcas fracasan, por ejemplo, a la hora de hacer uso de variables básicas de personalización. Sólo el 38% utiliza datos de naturaleza geográfica, el 38% usa el historial de compras, el 30% la edad, el 28% el historial de navegación, el 26% el historial del carrito de la compra, el 24% las fuentes referenciales y el 20% los datos que echan raíces en el “click-stream”.
Por otra parte, menos del 45% de las compañías echa mano a día de hoy de la inteligencia artificial para mejorar el targeting del contenido y adoptar un enfoque más responsivo a las acciones emprendidas por el usuario.
De manera similar, menos del 33% de las empresas califica de avanzada su pericia en el email, la web y otros canales y en la integración cross-channel.
El 52% de las compañías no tiene además prurito alguno en confesar su orfandad de una adecuada planificación o plan de inversión estratégica.
Los desafíos que más traen de cabeza a las marcas cuando hincan el diente a la personalización son el presupuesto (40%), las plataformas tecnológicas (37%), la integración de canales (37%), y los datos (35%).
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto