
AnunciantesDos globos aerostáticos sobre un campo de tulipanes
El ranking de las 100 marcas más valiosas del mundo
Amazon, Google, o McDonald's: Estas son las 100 marcas más valiosas del mundo
Kantar ha publicado un ranking con las 100 marcas más valiosas de todo el mundo, que han experimentado un crecimiento récord.
Al contrario de lo que se podría pensar por la pandemia, las marcas más valiosas del mundo han experimentado un crecimiento récord. Han alcanzado los 7,1 billones de dólares, lo que equivale a la suma del PIB de Francia y Alemania. El aumento del 42%, cuatro veces más respecto al crecimiento medio anual de los últimos 15 años, ha sido impulsado por la confianza derivada de la disponibilidad de vacunas, los paquetes de estímulo económico y la mejora de las perspectivas del PIB.
Así lo afirma el ranking ‘Kantar BrandZ Most Valuable Global Brands 2021’. Este también arroja que las marcas estadounidenses fueron las que crecieron más rápido en 2021. Tuvieron un aumento de su valor medio de un 46% interanual, lo que significa que Estados Unidos representa el 74% del valor total del Top 100 a pesar de tener solo el 24% del PIB mundial.
Por su parte, China ha consolidado su liderazgo frente a Europa y sus marcas han crecido del 11% al 14% del valor del Top 100 desde 2011. Las marcas europeas, en cambio, representan el 8% del valor del ranking frente al 20% de 2011.
El crecimiento general se ha visto impulsado por 69 firmas que han aumentado su valor en, al menos, un 5% desde 2020, junto a 13 nuevas entradas, incluidas Zoom, Nvidia y AMD y Spotify.
Adaptarse a los cambios del consumidor ha sido clave para el crecimiento de los sectores
La tecnología domina el extremo superior del ranking y cabe destacar que su uso ha sido esencial para que estas firmas hayan crecido. Ha sido el caso de Gucci, que se ha beneficiado del poder de TikTok para comunicarse durante la pandemia, y de Domino’s, que ha aprovechado los servicios online y el delivery.
Al pasar más tiempo en casa, todos los sectores se vieron trastocados. Por ejemplo, los proveedores de tarjetas gráficas Nvidia y AMD entraron en el ranking por primera vez, fruto del éxito de los videojuegos y el teletrabajo. En moda, se impulsó la ropa deportiva, con Adidas, Nike y Puma a la cabeza.
Por supuesto, los comercios electrónicos crecieron notablemente. Más allá de Amazon, las marcas chinas de e-commerce mostraron un fuerte crecimiento. Entre ellas, Alibaba y Pinduoduo. Zoom ha sido otra de las grandes revelaciones tecnológicas, entrando directamente en el puesto 52.
Por otro lado, las suscripciones han sido un factor importante de éxito. Xbox, Disney y Netflix experimentaron crecimientos del 55%, el 13% y el 55%, respectivamente. Spotify, por su parte, entró en el listado tras un crecimiento del 454% en su número de suscriptores desde 2015.
Las 100 marcas más valiosas del mundo
Las 10 marcas principales están valoradas actualmente en 3,3 billones de dólares, 800.000 millones en 2011. Amazon se mantiene como la marca más valiosa del mundo con un crecimiento del 64%, alcanzando los 684.000 millones de dólares.
Apple está en segunda posición y está valorada en 612.000 millones de dólares. La marca tecnológica es, de hecho, la que mayor crecimiento ha logrado del top 10 de marcas más valiosas del mundo, con un incremento del 74%.
Este año, la tercera posición la ocupa Google, quien ha tenido un crecimiento del 42%, hasta alcanzar los casi 458 mil millones de dólares.
A continuación, el listado con los nombres de las 100 marcas:
- Amazon
- Apple
- Microsoft
- Tencent
- Alibaba
- Visa
- McDonald’s
- MasterCard
- Moutai
- Nvidia
- Verizon
- AT&T
- IBM
- Coca-Cola
- Nike
- PayPal
- Adobe
- Louis Vuitton
- UPS
- INTEL
- Netflix
- The Home Depot
- SAP
- Accenture
- Oracle
- Starbucks
- Walmart
- Xfinity
- Marlboro
- Disney
- Meituan
- Texas Instruments
- Salesforce
- Qualcomm
- Spectrum
- YouTube
- Chanel
- Cisco
- Samsung
- Hermes
- JD
- TikTok
- Deutsche Telekom
- Tesla
- L’Oréal Paris
- PING AN
- Huawei
- ICBC
- Zoom
- Intuit
- Costco
- Gucci
- AMD
- TCS
- XBOX
- Vodafone
- American Express
- Wells Fargo
- RBC
- Toyota
- Haier
- HDFC Bank
- Mercedes-Benz
- China Mobile
- Budweiser
- Xiaomi
- BMW
- Dell Technologies
- LIC
- J.P. Morgan
- Siemens
- Fedex
- Baidu
- Uber
- Adidas
- Chase
- Pinduoduo
- Snapchat
- Zara
- IKEA
- Unitedhealthcare
- Lowe’s
- AIA
- NTT
- Autodesk
- TD
- Orange
- DHL
- Didi Chuxing
- CCB
- Pampers
- KE
- Commonwealth Bank
- Bank of America
- Spotify
- Colgate
No te pierdas nada de MarketingDirecto.com y únete a nuestro Telegram t.me/MarketingDirecto