líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Las marcas que triunfan entre la Generación Z, los millennials y la Generación X

AnunciantesUna mano haciendo el símbolo de la victoria con los dedos

Las marcas que triunfan según la generación

Las marcas que triunfan entre la Generación Z, los millennials y la Generación X

Ana Mora

Escrito por Ana Mora

Estas son las marcas que triunfan entre la Generación Z, X y los millennials según las aplicaciones más utilizadas por cada una de ellas.

El concepto de digitalización parece que se ha quedado anticuado desde hace unos años, cuando se vio impulsado por la pandemia. Desde entonces, está en un ascenso constante que está salpicando a todas las personas. De hecho, el tiempo de uso del smartphone ha aumentado en cada generación.

Los españoles utilizan su smartphone una media de tres horas y 40 minutos. Por supuesto, la Generación Z, es decir, la compuesta por personas de entre 18 y 24 años, es la que más tiempo dedica a esta actividad, con una media diaria de 4 horas y 15 minutos.

No obstante, el tiempo de uso entre los mayores de 25 años está creciendo un 10,5%, lo que indica que se está reduciendo la brecha digital entre generaciones. Este período que se pasa con los móviles se invierte, sobre todo, en redes sociales y apps de comunicación, aunque también en visionado en streaming, juegos, compra online y banca.

De media se dedica a las redes sociales 1 hora y 18 minutos, un 8,9% más de tiempo respecto al período anterior. Todo esto forma parte de los resultados del informe ‘Digital Consumer by Generation‘, de la compañía Smartme Analytics. Gracias a este hemos podido conocer cuáles son las marcas que más triunfan entre los miembros de cada generación.

Por ejemplo, dentro de las redes sociales, Instagram es la número 1 tanto para la Generación Z como para los Young Millennials. Si pasamos de esa barrera, vemos que a partir de los 35 la preferida es Facebook. YouTube está en el segundo lugar en todos los casos. Hay que hacer especial hincapié en que TikTok está en el cuarto lugar para la mayoría, mientras que está en el tercero para la Generación Z.

Apps de redes sociales más utilizadas

Netflix y Amazon Prime son las principales plataformas de streaming en todas las generaciones. En la tercera está en casi todas Disney+, menos en la Generación X, que da prioridad a Movistar+.

Apps de streaming más utilizadas

En la categoría de restaurantes y delivery, la líder indiscutible en todas las generaciones es Burger King, seguida de McDonald’s. Cabe destacar que Too Good To Go se hace más fuerte entre los targets adultos, situándose por encima de Glovo. Uber Eats continúa siendo una opción principal para la Generación Z y los Young Millennials (aquellos entre 25 y 34 años).

Apps de restaurantes más utilizadas

El sector del e-commerce está encabezado por AliExpress, Amazon y Wallapop, que van variando en función de la generación. Las apps para hacer la compra también están muy presentes, con Lidl Plus y Mi Carrefour en el listado.

Apps de e-commerce más utilizadas

Dentro de las aplicaciones financieras, destaca el liderazgo de CaixaBank, que está la primera tanto en la Generación X como en los millennials. De hecho, la adquisición de Bankia por parte de CaixaBank la sitúa en el top 1, reemplazando a BBVA. Imagin mantiene su primera posición en la Generación Z.

Apps de banca más utilizadas

En lo referido a apps de moda, Shein consolida su liderazgo, por delante de Vinted, en millennials y Generación X. Por otro lado, Zalando escala posiciones en todas las generaciones, e incluso adelanta a Zara a partir de los 25.

Apps de moda más utilizadas

Todo esto se ha presentado en Madrid, durante un evento en la terraza Casa Suecia presentado por Matías Prats Chacón.

 

Presidentex anuncia la creación del premio 'Miguel Ángel Furones'AnteriorSigueinteEstos son los miembros de los jurados de todas las categorías de Cannes Lions 2022

Contenido patrocinado