Marketing con emojis, la clave del éxito de General Electric
General Electric puede presumir de ser una empresa que siempre se ha caracterizado por la innovación. Ahora, la empresa, con más de 125 años de historia, continúa experimentando con nuevas formas de comunicación para llegar a los consumidores con la tecnología como bandera.
“Nos fijamos en las plataformas y canales sociales para saber cuáles son las últimas tendencias. Siempre estamos muy interesados en todas las novedades que vienen y lo que puede estar a la vuelta de la esquina”, ha declarado Sydney Lestrud, director global de marketing de marca de General Electric.
Lestrud tiene claro que la mejor forma de conocer y anticiparse a las nuevas reglas que regirán el marketing en el futuro, es prestar mucha atención a las nuevas generaciones. Concretamente, la Generación Y.
La compañía tiene claro que para los más jóvenes, en la actualidad, existe una nueva forma de comunicación que las empresas y marcas no pueden seguir obviando: los emojis. Una forma de comunicación orgánica a través de mensajes enviados en las redes sociales o smartphones con los que los más jóvenes interactúan.
“Los emojis están cambiando la forma en la que nos comunicarnos. Cada vez son más importantes en nuestro lenguaje cotidiano, especialmente en las aplicaciones de mensajería que no cesan en su crecimiento. Los emojis son parte de esto y nos ayudan a expresar nuestras emociones. Por lo tanto, estos son una manera única e impactante para llegar al público más joven”.
Partiendo de esta base, los ingenieros de GE se han propuesto hacer varias cosas. Una de ellas es explicar la ciencia e ingeniera a través de emojis en un lenguaje que podrían entender desde los millennials a la Generación Z.
El año pasado lanzaron Science Emoji ofreciendo una tabla periódica compuesta por estos divertidos elementos creando una web en la que se muestran divertidos experimentos. Lestrud apunta a que el marketing basado en emojis ha permitido a GE contar la historia de la ciencia de una manera que realmente atraiga al público más joven nutriéndose de los últimos movimientos culturales”.
http://www.youtube.com/watch?t=40