líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La compañía también ha vuelto a precios en sus productos de hace más de 20 años

McDonald's regresa a los años 90 para atraer de nuevo clientes a sus restaurantes

Redacción

Escrito por Redacción

La iniciativa “Eat Out to Help Out” del Reino Unido para sufragar parte de las cenas de sus ciudadanos para revitalizar la hostelería ha provocado la campaña de McDonald's

En los tiempos que corren, convencer a la población para que vuelva a su vida normal, poco a poco, está siendo realmente complicado, a pesar de las medidas de seguridad e higiene que se están implementando. Uno de los mayores retos está siendo conseguir que la gente regrese a comer y cenar en restaurantes, uno de los negocios que más sufrió la dureza de la crisis económica y sanitaria del coronavirus, con cierre de establecimientos generalizado.

Por eso mismo, el gobierno de Reino Unido ha decidido subsidiar parte de las comidas y las cenas de sus ciudadanos a lo largo del mes de agosto. Esta medida sin precedentes implica que el gobierno británico aporte el 50% del valor total de las cenas de sus nativos siempre que superen la cantidad mínima de 10 libras por cabeza, eso sí, únicamente de lunes a miércoles incluidos. El descuento se aplica durante la propia cena, de modo que los restaurantes que hayan querido formar parte del programa “Eat Out to Help Out” podrán reclamar después ese dinero de vuelta del gobierno inglés.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

Dentro de esta iniciativa, de la que ha formado parte McDonald’s, la compañía de comida rápida ha querido anunciar su participación a través de un spot nostálgico que recoge parte de la publicidad de sus restaurantes en los años 90, gracias a la implicación de la agencia Leo Burnett London. En concreto, no sólo la publicidad vuelve a ser la que era hace más de 20 años, ya que la verdadera razón de ser de dicha decisión creativa ha sido patrocinar que los precios del Big Mac también han vuelto a ser los de esa década, apenas 1,69 libras por hamburguesa.

El spot ha visto la luz recientemente en todos los canales de redes sociales de McDonald’s en Reino Unido. Para dotarlo de más carisma aún, el anuncio se desarrolla al ritmo de la canción “I Want You Back”, el single de debut de la banda NSYNC que triunfó en Europa allá por 1996.Esta pieza celebra la relación de décadas que ha tenido McDonald’s con sus clientes en todo el país, incidiendo en ese deseo de confort y nostalgia tan extendido mientras refuerza los valores y la generosidad de McDonald’s como marca” afirmaba Mark Elwood, executive creative director de Leo Burnett.

 

Procter & Gamble incrementa más de un 8% su inversión en publicidadAnteriorSigueinteBurger King invita a todos a regresar virtualmente a la casa del Whopper durante la cuarentena

Contenido patrocinado