líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

La cadena Meliá Hotels International, embajadora de la Marca España

Meliá apuesta por el segmento premium en su expansión internacional

Redacción

Escrito por Redacción

La colección de hoteles Gran Meliá abandera las experiencias asociadas a la cultura española, como parte de su nueva visión estratégica.

gran-melia-spanish-lessons

El Hotel Gran Meliá Palacio de los Duques fue el lugar elegido por la cadena hotelera española para presentar ayer su estrategia de expansión internacional, caracterizada por una fuerte apuesta por el segmento premium y por su compromiso de abanderar las experiencias asociadas a la cultura española, tal como refleja la campaña «Lecciones del Gran Vivir», creada para su marca Gran Meliá Hotels & Resorts y reconocida por el Foro de Marcas Renombradas Españolas como un caso destacado de marketing global que promueve la Marca España en todo el mundo.

gran-melia-palacio-de-los-duques

Según el vicepresidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, el segmento de lujo representa el 22% de sus hoteles pendientes de apertura. Entre los proyectos más significativos de categoría premium que Meliá espera abrir próximamente, y que reflejan la ambición internacional de la compañía, se encuentran Paradisus Playa Mujeres (México), Gran Meliá Chengdu y Gran Meliá Zhengzhou (ambos en China), ME Dubai (Emiratos Árabes) o ME Barcelona, entre otros. Además, y salvo el futuro ME Barcelona, todos los hoteles de lujo pendientes de apertura se encuentran fuera de España.

«En cinco años, nuestro portfolio de hoteles de lujo se ha incrementado un 45% y los ingresos generados por este segmento han aumentado un 41%», aseguró Escarrer, quien explicó que esta tendencia «responde a una prioridad absoluta de la compañía en reforzar la estrategia de marcas, la diferenciación de nuestro producto y el reposicionamiento hotelero, decisivo para mejorar nuestra rentabilidad e impulsar la satisfacción del cliente».

Además, la tarifa media de estos hoteles ha crecido más de un 30% entre 2013 y 2018, mientras que el RevPar (ingreso medio por habitación disponible) lo ha hecho en más de un 37%, llegando en el primer semestre de 2019 a un promedio actual (en todo el mundo) de 174€.

Con sus tres marcas de lujo, posicionadas para satisfacer diferentes perfiles experimentados –Gran Meliá Hotels & Resorts, Paradisus by Meliá y ME by Meliá– la compañía opera actualmente 33 hoteles en una decena de países de Europa, Asia, América y África, mientras que tiene otros 12 proyectos en cartera. Su objetivo es seguir ampliando su presencia en mercados internacionales. En este sentido, cabe destacar la reciente apertura de Gran Meliá Arusha (Tanzania) o Gran Meliá Iguazú (Argentina), que ponen de manifiesto el estrecho vínculo entre la hotelería de lujo, las experiencias exclusivas y los destinos exóticos más impresionantes del mundo.

melia-internacional-lujo

Según Escarrer, «el desarrollo internacional de nuestro sector hotelero y los esfuerzos que hemos realizado para mantenernos como referentes a nivel mundial son un caso de éxito para nuestro país, y la hospitalidad y el estilo de vida español son nuestros mejores activos. Por ello, queremos aprovechar la oportunidad de contar la historia de la hotelería de lujo a través de nuestra propia cultura».

En este sentido, el proyecto «Lecciones del Gran Vivir» pretende posicionar a Gran Meliá Hotels & Resorts como la marca hotelera referente del lujo español alrededor del mundo. En palabras de Escarrer, «más que una campaña es una historia que queremos seguir contando». Para ello, se ha unido a colaboradores del mundo de la música, la gastronomía o la artesanía en la celebración de experiencias genuinas en sus hoteles, donde las tradiciones españolas más comunes (como la siesta o la sobremesa) se presentan bajo un manto de lujo y sofisticación.

Si no visualiza correctamente el vídeo embedded, haga clic aquí.

«Hemos observado que, cada vez más, los mercados internacionales nos asocian con experiencias de calidad. Desde la gastronomía de vanguardia, la cultura de los vinos, el estilo de vida, el respeto por la historia y las cosas bien hechas, y es por ello que desde Gran Meliá queremos capitalizar estos valores y facilitar la experiencia de nuestro país desde un punto de vista de 5 estrellas», explicó André P. Gerondeau, Chief Operating Officer de la hotelera.

Por su parte, Pablo López, Director General del Foro de Marcas Renombradas, ha añadido que «no cabe duda de que las marcas líderes tienen un papel de gran relevancia como embajadoras de la imagen de un país. A través de su presencia en todo el mundo y de sus buenas prácticas contribuyen a prestigiar la imagen de los productos y servicios españoles, y por tanto de la Marca España, lo que además de beneficiar al país, genera un efecto arrastre que beneficia al conjunto del tejido empresarial. Meliá Hotels International es un excelente ejemplo de marca embajadora de España que lleva años acercando la cultura y el estilo de vida español a todo el mundo contribuyendo a generar una imagen positiva de nuestro país».

La marca Gran Meliá Hotels & Resorts ha colaborado, junto a Iberia, en la realización del Primer Estudio sobre el Turista de Lujo Nacional, realizado por Observatur y que será presentado próximamente. Como adelanto, el estudio concluye que el mercado de lujo es un segmento en alza, cuyo crecimiento se estima por encima de la media para los próximos años. El estudio también señala que el perfil del viajero de lujo se encuentra en constante evolución, debido fundamentalmente a factores generacionales y a la diferente forma de consumir los servicios de lujo.

 

10 sensacionales campañas que refulgen con fuerza en la galaxia del marketing digitalAnteriorSigueinteSin ética a la inteligencia artificial no le brotarán las alas (para ir al cielo)

Contenido patrocinado