Mercadona presenta sus resultados de 2018
Mercadona vuelve a crecer en 2018: los beneficios crecen un 84% y la plantilla supera los 85.000 trabajadores
Mercadona compensa la bajada del 49% que había registrado en 2017 por la fuerte subida de la inversión, según justificó entonces la empresa.
Mercadona, la mayor cadena de supermercados de España, ha vuelto a elevar sus ventas y disparar sus ganancias. La empresa valenciana que preside Juan Roig ha presentado sus resultados de 2018: sus beneficios escalan hasta los 593 millones de euros, un 84% más en comparación con 2017.
Se compensa así la bajada del 49% que había registrado en 2017 por la fuerte subida de la inversión, según justificó entonces la empresa. Las ventas suben un 5,8%, hasta los 22.235 millones de euros netos (24.300 millones de facturación bruta), un crecimiento muy similar al del año anterior.
¿Dónde está el secreto de este éxito? «Cuanto más te preocupas por el cliente, más dinero ganas. El año pasado lo dedicamos a hacer el gran cambio. Y nos ha salido espectacular. Hemos jugado más fuerte que nunca», explica Roig.
La plantilla de la empresa también ha crecido. Mercadona ha creado 1.800 empleos fijos en un año, hasta contar con más de 85.800 trabajadores. Entre sus empleados repartirá una prima de beneficios (una paga extra por haber superado las previsiones) de 325 millones.
De esos empleados, 300 se ubican en Portugal, donde Mercadona abrirá a lo largo del segundo semestre de 2019 sus primeras tiendas en Braga, Porto y Aveiro. Se materializará así el proyecto de internacionalización de la empresa que se comunicó en 2016.
Aunque su modelo de negocio tradicional es el que verdaderamente genera ventas masivas, Mercadona sigue trabajando en su nueva estrategia de venta online. Se basa en tener una nueva web y en abrir almacenes especiales, que llaman colmenas, destinados solo a servir y entregar los pedidos por Internet.
Desde el pasado mes de mayo, Mercadona tienen una colmena en Valencia que, según Juan Roig, funciona estupendamente. Por eso, en junio abrirán otra en Barcelona, con capacidad para hacer 30.000 repartos al mes y 300 personas en plantilla.
Después, comenzará una acelerada expansión: primero en Madrid, donde espera abrir dos colmenas. También llegará un segundo centro online para Barcelona. Y después (todavía sin fecha fija) quieren ir abriendo estos almacenes especiales también en A Coruña, Bilbao, Zaragoza, Palma, Alicante, Murcia, Sevilla, Málaga y Las Palmas.