líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

Microsoft se crece subido a la nube y supera en bolsa la barrera del medio billón de dólares

Esther Lastra

Escrito por Esther Lastra

Microsoft ha tenido un último trimestre absolutamente histórico (en el buen sentido) y la bolsa se lo ha agradecido poniendo sus títulos por las nubes en los mercados bursátiles.

Por primera vez desde 1999 el gigante del software rebasó ayer en Wall Street la barrera de los 500.000 millones de dólares. Su facturación y sus ganancias trimestrales se las ingeniaron para exceder las expectativas iniciales de los analistas y la bolsa montó en júbilo.

Después de que los títulos del fabricante de Windows superaran en otoño por primera vez desde hace 17 años el valor de 60 dólares, Microsoft ha vuelto a anotarse otro récord apenas unos meses después: sus acciones han superado la marca de los 65 dólares.

Los desencadenantes de tan fuerte subida fueron los últimos resultados trimestrales de la empresa de Redmond, que deslumbraron a los analistas.

Entre octubre y diciembre de 2016 la tercera empresa más valiosa del mundo (por detrás de Apple y Alphabet) ingresó en sus arcas 26.000 millones de dólares, un 2% más que durante el mismo periodo del año anterior. Los analistas contaban, sin embargo, con una facturación algo menor de apenas 25.300 millones de dólares.

Mientras que los ingresos asociados a la unidad “More Personal Computing” de Microsoft, en la que compañía aglutina las ventas de Windows, cayó un 5%, el segmento “Productiviy”, bajo cuyo paraguas están Office 365 y ahora también la red social profesional LinkedIn, registró un crecimiento del 10%.

El principal motor del crecimiento de Microsoft en el cuarto y último trimestre del año fue la división “Intelligent Cloud”, que reportó a la empresa liderada por Satya Nadella unos ingresos de 6.900 millones de dólares, un 8% más que en el cuarto trimestre de 2015. Azure, el buque insignia de Microsoft en la nube y rival directo del servicio AWS de Amazon, pegó un brinco del 93% en el último trimestre.

Por otra parte, y ya en el capítulo referido a los beneficios, Microsoft obtuvo entre octubre y diciembre de 2016 unas ganancias netas de 5.200 millones dólares. En bruto los beneficios crecieron un 9% hasta los 6.500 millones de dólares, lo que se tradujo en unas ganancias de 0,83 dólares por acción. Los inversores contaban a priori con unos beneficios brutos de apenas 0,79 dólares por título.

Los títulos de Microsoft crecieron ayer un 1% antes y otro 1% después de que cerraran los mercados bursátiles y gracias a esta subida su valor de cotización bursátil superó por primera vez desde 1999 la barrera del medio billón de dólares.

 

Arthur Sadoun se convierte en el sucesor de Maurice Lévy al frente de Publicis GroupeAnteriorSigueinteTecnología para monitorizar el sueño, ¿avance u obsesión?

Contenido patrocinado